NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la añadióen noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

Mike Kelly, del 16º distrito de Pensilvania, realiza operaciones importantes en AT&T, Chevron y otras empresas

EditorLina Guerrero
Publicado 17.06.2024, 23:33
CVX
-
T
-
CLF
-

En su reciente actividad financiera, el congresista Mike Kelly, del distrito 16 de Pensilvania, ha realizado varias transacciones notables en el mercado de valores. Las operaciones, que implicaron tanto compras como ventas, incluyeron acciones de importantes empresas como AT&T Inc. (NYSE:T), Chevron Corporation (NYSE:CVX) y Cleveland-Cliffs Inc. (NYSE:CLF).

Kelly vendió sus acciones de AT&T, Chevron, Edwards Lifesciences Corporation (NYSE:EW), Meta Platforms Inc. (NASDAQ:META), T Rowe Pr Mid-Cap Value-I, U.S. Bancorp (NYSE:USB), UnitedHealth Group Incorporated (NYSE:UNH), Vanguard International Value Fund, Vanguard Mid Cap ETF y Verizon Communications Inc. (NYSE:VZ). El valor de cada venta osciló entre 1.001 y 15.000 dólares, con la excepción del Vanguard Mid Cap ETF, donde la venta se realizó parcialmente y se valoró entre 15.001 y 50.000 dólares.

En cambio, Kelly realizó una compra sustancial en Cleveland-Cliffs Inc. La compra, que tuvo lugar el 28 de marzo de 2024, se valoró entre 50.001 y 100.000 dólares, lo que la convierte en una inversión significativa.

Estas transacciones, notificadas el 15 de mayo de 2024, se realizaron a través de un fondo de inversión, que es un tipo de vehículo de inversión conocido por distribuir el riesgo a través de una cartera diversificada de acciones, bonos u otros activos.

Es importante señalar que estas transacciones forman parte de las actividades financieras habituales de los miembros del Congreso, que están obligados por ley a revelar sus operaciones. El objetivo de esta información es mantener la transparencia y evitar posibles conflictos de intereses.

Perspectivas de InvestingPro

En medio del aluvión de actividad bursátil del congresista Mike Kelly, los inversores pueden encontrar especial interés en su desinversión en AT&T Inc. (NYSE:T). Los datos de InvestingPro arrojan luz sobre la actual salud financiera y el comportamiento bursátil de AT&T, lo que podría aportar contexto a la decisión del congresista de vender sus acciones.

Según InvestingPro, AT&T cuenta con un sólido ratio PER (ajustado) de 8,49 en los últimos doce meses hasta el primer trimestre de 2024, lo que indica que se trata de una acción potencialmente infravalorada en relación con sus beneficios. Además, la rentabilidad por dividendo de la empresa se sitúa en un atractivo 6,29%, según los últimos datos, lo que pone de relieve su atractivo para los inversores que buscan ingresos. Con un precio % de 52 Semana de alta en el 95,77%, las acciones de AT & T se negocia cerca de sus niveles máximos en el último año, lo que sugiere un fuerte sentimiento del mercado.

Los consejos de InvestingPro también destacan la fuerte posición de AT&T en el mercado. La empresa ha mantenido el pago de dividendos durante 41 años consecutivos, lo que demuestra su compromiso de devolver valor a los accionistas. Además, AT&T es reconocida como un actor destacado en la industria de Servicios de Telecomunicaciones Diversificados, lo que puede ofrecer estabilidad y potencial de crecimiento dentro del sector.

Para los inversores intrigados por estas métricas y que deseen profundizar en los datos financieros de AT&T, existen otros consejos de InvestingPro que ofrecen un análisis exhaustivo del rendimiento y las perspectivas de la empresa. Utilice el código de cupón PRONEWS24 para obtener un 10% de descuento adicional en la suscripción anual o semestral a Pro y Pro+, y desbloquee todo el espectro de perspectivas para informar sus decisiones de inversión.

Este artículo ha sido generado y traducido con el apoyo de AI y revisado por un editor. Para más información, consulte nuestros T&C.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.