Únete a los más de 750.000 nuevos inversores que cada mes copian las carteras de los mejores inversores.Suscríbete gratis

MIRA Pharmaceuticals explora un nuevo tratamiento del dolor oncológico con el MSK

Publicado 21.05.2024, 17:05
MIRA
-

MIAMI - MIRA Pharmaceuticals, Inc. (NASDAQ: MIRA), una empresa farmacéutica en fase preclínica, mantiene conversaciones avanzadas con el Memorial Sloan Kettering Cancer Center (MSK) para iniciar un estudio preclínico sobre Ketamir-2, un análogo oral de la ketamina para el tratamiento del dolor y la depresión oncológicos.

De concretarse, esta asociación podría validar el potencial de Ketamir-2 y marcar un paso fundamental en los esfuerzos de MIRA por ampliar las aplicaciones del compuesto más allá de los estudios actuales sobre depresión y TEPT.

Ketamir-2 ofrece una alternativa potencial a la ketamina intravenosa, utilizada actualmente en el MSK para el dolor refractario del cáncer, con la ventaja de una alta biodisponibilidad oral y sin interacción con los receptores opioides mu, lo que sugiere un perfil más seguro. El estudio propuesto pretende comparar la eficacia de Ketamir-2 frente a la administración tradicional de ketamina en un modelo de roedor.

El Dr. Amitabh Gulati, del MSK, destacó la necesidad de opciones de tratamiento multimodal para mitigar los riesgos asociados a las terapias con opiáceos. La colaboración con MIRA podría proporcionar nuevos medicamentos orales con un perfil de seguridad favorable para el tratamiento del dolor oncológico.

El Presidente y Director General de MIRA, Erez Aminov, expresó el compromiso de la empresa con la innovación y la mejora de los resultados de los pacientes. El Dr. Itzchak Angel, Asesor Científico Principal de MIRA, destacó el potencial de Ketamir-2 para redefinir los estándares de tratamiento del dolor oncológico y ofrecer opciones terapéuticas más accesibles, incluso para la depresión prevalente entre los pacientes de cáncer.

El dolor oncológico afecta aproximadamente al 44% de los pacientes, y alrededor del 31% sufre dolor de moderado a intenso. El Instituto Nacional del Cáncer informa de que alrededor del 25% de los enfermos de cáncer padecen depresión, cifra significativamente superior a la de la población general.

MIRA posee los derechos exclusivos en EE.UU., Canadá y México de Ketamir-2, que no está considerado una sustancia controlada por la Agencia Estadounidense del Medicamento. La empresa también está investigando el MIRA-55, un fármaco oral de marihuana, para el tratamiento de la ansiedad y el deterioro cognitivo.

La colaboración de MIRA con el MSK podría acelerar el proceso de aprobación reglamentaria y dar lugar a una solicitud de nuevo fármaco en fase de investigación para el Ketamir-2 en el próximo año. Sin embargo, tanto Ketamir-2 como MIRA-55 se encuentran en una fase temprana de desarrollo preclínico y no hay garantías de que vayan a seguir adelante con su desarrollo ni de que vayan a recibir la aprobación de la FDA.

Este artículo se basa en un comunicado de prensa de MIRA Pharmaceuticals.

InvestingPro Insights

MIRA Pharmaceuticals, Inc. (NASDAQ: MIRA) se encuentra actualmente en una fase crucial de su proceso de desarrollo, en la que la posible asociación con el Memorial Sloan Kettering Cancer Center representa un hito importante. Aunque los esfuerzos de investigación de la empresa son prometedores, es esencial que los inversores tengan en cuenta la salud financiera y el rendimiento del mercado de MIRA a la hora de evaluar las perspectivas futuras de la empresa.

Los datos de InvestingPro revelan que MIRA tiene una capitalización bursátil de 12,56 millones de USD, lo que refleja su condición de empresa de pequeña capitalización con margen de crecimiento en el sector biofarmacéutico. A pesar de su enfoque innovador en el tratamiento del dolor oncológico y la depresión, la empresa no ha sido rentable en los últimos doce meses, con un PER negativo de -1,09 y un PER ajustado para los últimos doce meses a 1T 2024 de -1,02. Esto indica que MIRA aún no ha alcanzado una fase en la que genere beneficios superiores a su cotización.

Los inversores deben tener en cuenta que las acciones de MIRA han experimentado un rendimiento significativo durante la última semana, con un rendimiento total del precio del 15,13%, lo que podría indicar una creciente confianza de los inversores o una reacción a noticias recientes. Sin embargo, el panorama general muestra que las acciones han sufrido un duro golpe en los últimos seis meses, con una rentabilidad total del precio del -78,21%, y una rentabilidad total del precio a un año del -88,54%, lo que sugiere que la trayectoria de MIRA ha sido volátil y ha estado plagada de los riesgos típicos de las empresas farmacéuticas en fase inicial.

Losconsejos de InvestingPro destacan que MIRA tiene más efectivo que deuda en su balance y que sus activos líquidos superan las obligaciones a corto plazo, lo que le proporciona cierto grado de estabilidad y flexibilidad financieras mientras prosigue sus actividades de investigación y desarrollo. No obstante, la empresa adolece de débiles márgenes de beneficio bruto y no paga dividendos a los accionistas, algo habitual en las empresas en fase de crecimiento, que se centran en la reinversión por encima de la rentabilidad inmediata para los inversores.

Para aquellos interesados en un análisis más profundo y métricas adicionales, hay más consejos de InvestingPro disponibles en https://www.investing.com/pro/MIRA, que pueden proporcionar una visión más profunda de la salud financiera de MIRA y su posición en el mercado. Los inversores que deseen acceder a estos valiosos recursos pueden utilizar el código de cupón PRONEWS24 para obtener un 10% de descuento adicional en una suscripción anual o semestral Pro y Pro+.

Este artículo ha sido generado y traducido con el apoyo de AI y revisado por un editor. Para más información, consulte nuestros T&C.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.