Únete a los más de 750.000 nuevos inversores que cada mes copian las carteras de los mejores inversores.Suscríbete gratis

EEUU y UE coordinarán respuesta a China en reuniones de la OTAN y el G7 de esta semana

Publicado 21.03.2022, 18:28
© Reuters. FOTO DE ARCHIVO. El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, mantiene conversaciones virtuales con el presidente chino, Xi Jinping, desde la Casa Blanca en Washington, Estados Unidos. 18 de marzo de 2022. Casa Blanca/Handout vía REUTERS

WASHINGTON, 21 mar (Reuters) - El intento del presidente estadounidense, Joe Biden, de abrir una brecha entre el presidente chino, Xi Jinping, y el presidente ruso, Vladimir Putin, en relación con la guerra de Ucrania, será un tema clave de debate esta semana cuando Biden viaje a Bruselas para mantener conversaciones con los líderes europeos.

Estados Unidos y sus aliados debatirán el suministro de armamento y la ayuda humanitaria a Ucrania y la crisis de los refugiados ucranianos en una cumbre extraordinaria de la OTAN, una reunión del Grupo de los Siete y una cumbre del Consejo Europeo el jueves.

Pero después de sus conversaciones no concluyentes con el presidente chino Xi Jinping el viernes, Biden también planea coordinar con los líderes europeos una respuesta a Pekín si proporciona apoyo material a la invasión rusa de Ucrania, dicen los representantes del gobierno estadounidense.

"Durante su visita a Bruselas, el presidente Biden coordinará con nuestros socios de la UE todos los aspectos de nuestra respuesta a la guerra no provocada e injustificada del presidente Putin contra Ucrania y esto incluye las preocupaciones que compartimos con la UE si China proporciona apoyo material a Rusia", dijo un alto cargo de la administración Biden.

El éxito de la estrecha coordinación sobre las sanciones económicas, los controles de las exportaciones y las medidas comerciales impuestas a Rusia han acercado a Europa y a Estados Unidos, dijo un segundo alto cargo estadounidense. Estos líderes están cada vez más preocupados por el posible papel de China en el conflicto.

"Los retos a los que nos enfrentamos (...) son los mismos a los que se enfrentan los europeos. Así que realmente creo que hay (...) un punto de inflexión aquí en muchos sentidos", dijo el segundo alto cargo.

Los países europeos y Estados Unidos llevan semanas trabajando entre bastidores para tratar de convencer a los responsables chinos de que no respalden la invasión de Ucrania por parte de Putin, que Moscú califica de "operación militar especial", y que presionen a Putin para que cese el fuego. La guerra ha matado a cientos de civiles, ha destruido ciudades y ha desplazado a millones de personas.

El embajador chino en Estados Unidos, Qin Gang, declaró el domingo en el programa "Face the Nation" de la cadena CBS que China no estaba enviando armas ni ayuda financiera a Rusia. Sin embargo, tanto él como otros dirigentes chinos han rechazado públicamente un impulso para cambiar de rumbo, afirmando que China está en el lado correcto de la historia.

Algunos diplomáticos y analistas ven señales de que Pekín está cambiando de rumbo. Un representante europeo señaló que las recientes declaraciones de Pekín han pedido un alto el fuego y han hecho hincapié en el coste de la guerra para la economía mundial, lo que supone una ruptura con la posición de Rusia.

En el año transcurrido desde la toma de posesión de Biden, Xi no ha dado muestras de ceder a las diversas exigencias de Estados Unidos y ha utilizado el estrechamiento de los lazos con Rusia como contrapeso a las presiones ejercidas sobre China por Occidente.

© Reuters. FOTO DE ARCHIVO. El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, mantiene conversaciones virtuales con el presidente chino, Xi Jinping, desde la Casa Blanca en Washington, Estados Unidos. 18 de marzo de 2022. Casa Blanca/Handout vía REUTERS

Xi ha rechazado las investigaciones sobre el origen del coronavirus en Wuhan, China, en 2019. Se ha negado a presionar a Corea del Norte para que frene su programa de armas nucleares y ha rechazado las críticas al trato que China da a los uigures en Xinjiang. Ha aumentado las tensiones con Taiwán y ha continuado con su intento de dominar el mar de China Meridional.

Sin embargo, los estrechos lazos económicos de China con las democracias ricas del Grupo de los Siete, que compran alrededor de un tercio de sus exportaciones, podrían servir de palanca en el intento de distanciar a Xi de Putin.

(Reporte de Steve Holland, Andrea Shalal y David Brunnstrom en Washington y John Irish en París; Traducido por José Muñoz en la redacción de Gdansk)

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.