Únete a los más de 750.000 nuevos inversores que cada mes copian las carteras de los mejores inversores.Suscríbete gratis

Advierten en Colombia sobre OmegaPro: ¿Hack o presunto scam?

Publicado 02.12.2022, 16:14
Actualizado 02.12.2022, 17:05
© Reuters.  Advierten en Colombia sobre OmegaPro: ¿Hack o presunto scam?
XAG/USD
-
SI
-
BTC/USD
-

BeInCrypto - Durante las últimas semanas, miles de personas en Colombia alertaron que la plataforma de trading OmegaPro, que no está ni autorizada ni vigilada por la Superintendencia Financiera, está caída.

Una plataforma muy criticada por su promesa de rentabilidad mensual del 4% al 10%. La compañía ofrece trading en criptomonedas que con productos y servicios para inversiones en el amplio mercado Forex.

Frente al reclamo de muchos de sus usuarios, el 29 de noviembre pasado OmegaPro emitió un comunicado mediante sus redes sociales. Allí aseguran que fueron víctimas de un ataque cibernético.

En el mismo sentido fue el gerente de Latinoamérica, Juan Carlos Reynoso. El ejecutivo explicó en una videoconferencia que estaban teniendo problemas por “intentos de hack”:

“Han habido unos atrasos esta semana porque han habido muchos intentos de hackeo. Esta situación hace que muchas personas tengan que trabajar para recuperar un funcionamiento óptimo. Probablemente en los próximos días todo esté 100% operativo”.

Situación de OmegaPro en Colombia

Entretanto, la Superintendencia Financiera sostiene que la compañía no tiene permisos para operar en Colombia. Así mismo, aclaran que la plataforma funciona bajo diferentes nombres: OmegaPro, OMP, OMP Money, Inversión digital, Digital Group, Nueva Economía Digital, Negocios Digitales, El efecto Omega, Imperio Nativo o Dreamers.

Por supuesto, ninguno de estos nombres figura en el listado de empresas supervisadas. La advertencia emitida es con el fin de alertar a los usuarios.

El hecho de no tener un respaldo oficial implica que, si la compañía finalmente se desploma y los usuarios pierden su dinero, no habrá manera de poner una denuncia o recuperar la inversión económica.

Así lo dejó saber la entidad supervisora en un comunicado.

“Por tratarse de una plataforma que opera a nivel mundial, alojada fuera de la jurisdicción colombiana y de la que se desconoce su domicilio y el nombre de las personas responsables, esta Superintendencia ha adelantado actuaciones administrativas e impuesto multas contra las personas naturales a quienes se les ha comprobado que realizan actividades de promoción no autorizada de productos o servicios propios del mercado de valores adelantados, en esta oportunidad, a través de la firma Omegapro”.

Sospechas sobre OmegaPro

Más allá de las aseveraciones de la compañía, diversos analistas y asesores dedicados a la educación financiera aseguran que esa no es más que una modalidad que utilizan ese tipo de pirámidescuando dejan de cumplirles a sus clientes.

Así lo expresó Andrés Moreno Jaramillo, quien sostiene que “cuando eso pasa lo que están queriendo decir es apague y vámonos. Eso pasa porque la gente está retirando el dinero como resultado de los aumentos de tasa de interés y por cuenta de la educación financiera”. Posteriormente añadió:

“Con tasas de interés al 16% y de hasta el 17% como en algunas empresas serias como Skandia, ya no hay que ser tan alternativo ni creer en gurús para tener una buena rentabilidad. Es normal que cuando empiezan a sacar la plata los inversionistas estas plataformas usen estrategias como esa de tenemos un problema técnico y por eso usted no puede sacar su dinero”.

La firma sostiene que la medida de no permitir el retiro de dinero tiene el fin de para proteger a quienes participan de la plataforma.

“Para proteger a nuestra comunidad y a nuestros miembros hemos contratado a “Hacker House” de Londres, una de las principales empresas de ciberseguridad del mundo, para contrarrestar esta amenaza. Mientras intentan implementar medidas efectivas para contrarrestarla, la plataforma lamentablemente no estará disponible hasta que podamos garantizar la seguridad denuestra comunidad”.

Andrés Moreno refuta que lo del hackeo es ni más ni menos que una excusa.

“Esta gente como es una pirámide y los que invierten allí lo que hacen es comprar criptomonedas y forex pues han tenido pérdidas tremendas, si el bitcoin estuviera en US$30.000 estoy seguro que lo podrían manejar, pero como están tan mal esos activos las pérdidas que manejan son tremendas y lo mejor para ello es inventar excusas como el hackeo para no dejarles a las personas sacar sus dineros”.

En caso de que la compañía pretenda avanzar con el aval de la Superintendencia Financiera, tendría que presentar una solicitud explicando cuáles serán los productos que ofrecerá, a qué tipo de clientes lo hará y cuáles serán las condiciones para ello.

El caso es que no solamente en Colombia no está regulado ni vigilado. OmegaPro tampoco es sujeta de vigilancia en los demás países en los que se sabe que tiene operación, de ahí los riesgos que las autoridades alertan sobre invertir a través de ese mecanismo.

El post Advierten en Colombia sobre OmegaPro: ¿Hack o presunto scam? fue visto por primera vez en BeInCrypto.

Continúe leyendo en BeInCrypto

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.