
Por favor, inténtelo con una nueva búsqueda
Blockchain Intelligence es el primer centro de formación en el metaverso. Aborda cuestiones relativas a la identidad digital, la contratación vía smart contracts, la gobernanza, la supervisión y vigilancia en los entornos virtuales, la ciberseguridad y cuestiones penales y de responsabilidad civil.
El 20 de octubre de 2022, Almudena de la Mata, fundadora de Blockchain Intelligence y Presidente del Blockchain Intelligence Law Institute, dirigió el webinar Blockchain y Metaverso. Asesoramiento jurídico para la nueva economía.
De la Mata, una de las 10 mujeres cripto más relevante de habla hispana, presentó un repaso sobre la blockchain, los smart contracts y las criptomonedas, y cómo el Metaverso se está configurando como una plataforma que engloba dichas tecnologías.
Comentó sobre las oportunidades que encuentran los abogados, juristas y compliance en la nueva economía basada en la tecnología blockchain y los metaversos. Sobre estos nuevos mundos digitales, destacó que existe una enorme diversidad.
“Algunos están basados en Web3.0 y en blockchains públicas. Otros son de entidades privadas como Meta (NASDAQ:META). Por esto, es muy importante entender en qué metaversos estamos, qué características tienen, bajo qué jurisdicción operan y cuál es la regulación que le aplica”.
Thierry Breton, comisionario europeo a cargo del mercado interior de la Unión Europea, profundizó en la materia través de su publicación en LinkedIn, People, technologies & infrastructure – Europe’s plan to thrive in the metaverse, profundizando en la voluntad de la Unión Europea por abordar y regular el tema de los metaversos en el 2023.
de la Mata espera que haya algún tipo de acción para impulsarlos, ya que las industrias culturales como las audiovisuales y la música, han desarrollado una diversidad de ecosistemas.
Durante el 2023, Blokchain Intelligence seguirá trabajando en DivAirCity. Este proyecto de participación ciudadana, busca desarrollar una aplicación descentralizada (dApp) para que los habitantes de Orvieto (Italia), Castellón (España), Potsdam (Alemania), Bucarest (Rumanía) y Aarhus (Dinamarca), modifiquen su comportamiento para mejorar la calidad del aire.
A cambio, recibirán tokens que les permitirán canjear incentivos y premios. Almudena de la Mata remarca que cada ciudad está cocreando con los ciudadanos, a través de criterios de diversidad social.
En cuanto al Blockchain Intelligence Law Institute, el próximo año se enfocarán en la certificación Experto/a Legal en Blockchain & Web3 Smart Contracts, Tokenización y Criptoactivos, añadiendo Metaverso.
“Hemos creado el primer metaverso educativo. Allí los alumnos se conectan con su wallet, crean NFT con Inteligencia Artificial, tunean su avatar, descargan su POAP para certificarse y programan un smart contract“.
Con de la Mata a la cabeza, Blockchain Intelligence desarrolla un Think Tank, cuyo análisis y desarrollo de conocimiento se efectúa a través de Labs, en los que personas de distintos sectores comienzan a colaborar. Asimismo, trabajan con distintas instuticiones europeas, como el EU Blockchain Observatory & Forum y en la British Blockchain Association.
El post Blockchain Intelligence realiza webinar de Metaverso y seguridad jurídica fue visto por primera vez en BeInCrypto.
¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?
Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.
Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados
Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.
Díganos qué piensa de este comentario
Gracias
Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Comentar
Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:
¿Cómo funciona la sección de comentarios?
Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).
Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.
Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.