CEO de Binance advierte sobre “riesgos” de la autocustodia de criptomonedas

Publicado 15.12.2022, 18:37
© Reuters CEO de Binance advierte sobre “riesgos” de la autocustodia de criptomonedas
TWTR
-
1766
-

BeInCrypto - Tras una fuerte y millonaria salida de dinero de la plataforma de Binance, Changpeng Zhao, CEO de Binance, advirtió que una plataforma de intercambio de criptomonedas centralizada tiene más seguridad para el usuario común que usar una cold wallet donde la custodia de las llaves privadas sea responsabilidad de cada persona.

Durante un debate que se generó este miércoles de Twitter (NYSE:TWTR) Space, el CEO aseguró que la falta de preparación de la mayoría de los usuarios de criptomonedas hace que la opción de la auto custodia aumente considerablemente el riesgo de pérdida de su patrimonio:

“A la mayoría de la personas hoy si se les pide una custodia de sus criptomonedas por su cuenta las terminará perdiendo”.

Autocustodia vs. terceros de confianza, ¿cuál elegir?

Las palabras de CZ llegan unas horas después de que anunciara a su personal que venían momentos difíciles. A través de un memorando interno dijo que los próximos meses serán accidentados, aunque mostró confianza en la capacidad del exchange de superar las dificultades.

CZ Agrega que las auto custodias de las criptomonedas son poco viables para los usuarios comunes. Además acotó que su empresa es neutral, debido a la preferencia de sus usuarios por el modo de mantener y manejar sus criptomonedas.

Una wallet autocustodiada (también conocida como no hosteada) es una en la que cada usuario es responsable de guardar las llaves privadas que le permitirán acceder a sus fondos. Como punto positivo se resalta que es totalmente resistente a la censura ya que absolutamente ningún tercero tiene control de los fondos, pero el usuario es completamente responsable de guardar su dinero, es decir, si pierde las llaves no hay forma de recuperarlas. Sería similar a guardar dinero debajo de un colchón.

Marcas de Wallets autocustodiadas y custodiadas. Imagen: Daily Fintech

Por otro lado las wallets custodiadas son aquellas en las que el usuario encomienda a un tercero la responsabilidad de guardar y cuidar las llaves privadas que administran sus fondos. Como punto positivo se resalta la conveniencia del usuario que no tiene que lidiar con las dificultades de almacenar sus claves y la posibilidad de hacer al ente responsable de la recuperación de fondos, pero el usuario otorga el control absoluto de los mismos, por los que el tercero puede disponer de ellos. Sería similar a guardar dinero en un banco.

Binance reafirma su enfoque en la seguruidad

Tras el colapso de FTX, El CEO de Binance apoyó incondicionalmente la auto custodia de las criptomonedas. De hecho, Trust Wallet, un monedero de autocustodia impulsada por Binance, vio como el precio de su token subía tras una recomendación de CZ, quien aseguró que la autocustodia era un derecho fundamental.

Precio de Trust Wallet Token (TYO:1766). Imagen: Tradingview

En aquel momento, CZ dijo que los inversores son libres de sacar sus fondos en cualquier momento, y recomendó hacerlo en pequeñas cantidades, como prueba y para aprender sobre la tecnología de herramientas.

Pero tras los retiros en masa de fondos desde Binance, CZ adviritó que la mayoría de las personas no hace un resguardo íntegro de sus claves, por lo que corren más el riesgo de resguardar sus contraseñas en una libreta de apuntes que puede extraviarse o perderse y así perder irremediable de sus fondos para siempre.

CZ también explicó que Binance asegura y asume el compromiso de un procedimiento operativo estándar para casos de fuerza mayor o muerte, para la tranquilidad de sus inversores, dando un punto positivo al servicio de custodia de criptomonedas que su exchange ofrece.

El post CEO de Binance advierte sobre “riesgos” de la autocustodia de criptomonedas fue visto por primera vez en BeInCrypto.

Continúe leyendo en BeInCrypto

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.