Únete a los más de 750.000 nuevos inversores que cada mes copian las carteras de los mejores inversores.Suscríbete gratis

Empresas deben definir sus objetivos antes de entrar a blockchain, según EY

Publicado 06.01.2023, 18:01
Actualizado 06.01.2023, 18:35
© Reuters.  Empresas deben definir sus objetivos antes de entrar a blockchain, según EY
GOOGL
-
MS
-
BLK
-
005930
-
GOOG
-

BeInCrypto - La firma de auditoría legal, Ernest & Young o EY, reveló en su último análisis que blockchain, al tratarse de una tecnología innovadora, obliga a las empresas a definir sus objetivos y evaluar su situación, antes de integrar blockchain, ya que solo así podría capitalizar sus beneficios y oportunidades en el ecosistema cripto.

Durante el lanzamiento de su herramienta “Crypto Assessment Tool”, EY admitió que entrar al mundo cripto es la meta de muchas empresas, volverse sustentables, maximizar los resultados y minimizar los riesgos.

Al respecto, Juan Pablo Grisolía, Socio de EY de Digital & Transformation, explicó:

“La empresa que se está evaluando deberá responder respecto de sí misma una serie de preguntas que cubren todas las dimensiones que consideramos relevantes. El resultado de esa autoevaluación generará el nivel de madurez para cada una de las dimensiones, identificando puntos fuertes y débiles. Estas preguntas las hemos construido a partir de varias fuentes, que incluyen mejores prácticas de negocio, regulaciones establecidas en los distintos países, más el conocimiento específico de cada líder de nuestra firma en las distintas materias: fiscales, legales, contables, riesgos, IT, ciberseguridad, etc”.

Incluir blockchain, de las principales metas empresariales

BeInCrypto reportó previamente que las grandes empresas destinaron miles de millones de dólares en la industria blockchain, siendo Alphabet (NASDAQ:GOOGL), quien invirtió 1,500 millones de dólares en proyectos relacionados, en especial cuatro empresas: una empresa de custodia digital Fireblocks, la empresa de capital de riesgo Digital Currency Group, la plataforma de infraestructura Lightning Node Voltage y la empresa de videojuegos de blockchain Dapper Labs.

En la primera mitad de 2022, 40 empresas públicas realizaron inversiones por valor de 6 mil millones de dólares en la industria blockchain, según muestra el informe, incluidos 1,17 mil millones de dólares de BlackRock (NYSE:BLK), 1,11 mil millones de dólares de Morgan Stanley (NYSE:MS) y 972 millones de dólares de Samsung (KS:005930), que respaldó hasta 13 plataformas.

Leonardo Troyelli, Socio de EY de Auditoría, consideró que blockchain llegó “para quedarse”:

“Estamos viendo un modelo híbrido, que llegó para quedarse, donde las finanzas tradicionales le abren una puerta a las finanzas alternativas que demuestran una eficiente gestión de los riesgos y el marco normativo. Esto se da tanto en la Argentina como en la región y los principales mercados del mundo”.

Días atrás, el Foro Económico Mundial (WEF, por sus siglas en inglés) reveló en su último análisis “This is what the future holds for cryptocrrencies” que la tecnología blockchain y las criptomonedas son y seguirán siendo “una parte integral” para las economías modernas.

El post Empresas deben definir sus objetivos antes de entrar a blockchain, según EY fue visto por primera vez en BeInCrypto.

Continúe leyendo en BeInCrypto

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.