NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la añadióen noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

La Fed contra el mercado: ¿quién tiene la razón?

Publicado 28.06.2023, 22:08
© Reuters.  La Fed contra el mercado: ¿quién tiene la razón?
GS
-
BTC/USD
-

El mercado, al parecer, tiene una relación de amor-odio con la Reserva Federal. La Fed dice una cosa y el mercado hace otra. La Fed se preocupa por la economía y el mercado se emociona por las oportunidades. La Fed advierte de los riesgos y el mercado los ignora. La Fed hace un pronóstico y el mercado se lo toma como un reto. Es como si el mercado quisiera demostrarle a la Fed quién manda aquí. Pero hay un problema: la Fed tiene más poder que el mercado. Y la Fed no se va a rendir tan fácilmente. Así que, querido mercado: no pelees con la Fed. Al final, la Fed siempre gana.

El mercado parece que vive en una burbuja de ilusión. No le importa lo que diga la Fed, el organismo que regula la política monetaria de Estados Unidos. La Fed lleva tiempo avisando de que la economía se está desacelerando, de que la inflación es un problema, de que hay que subir los tipos de interés. Pero el mercado hace oídos sordos. Piensa que todo va a seguir igual, que la fiesta no se va a acabar nunca, que el dinero va a seguir fluyendo como un río. Pero eso es una fantasía. El mundo ha cambiado. Ya no estamos en los tiempos de bonanza de las últimas décadas. Estamos ante un nuevo escenario, más complejo y desafiante. Y el mercado tiene que adaptarse a esa realidad, o se va a llevar un buen susto. La Fed puede equivocarse, claro, pero no es tonta. Sabe lo que hace. Y el mercado debería escucharla, o al menos no ignorarla. Porque, al final, la realidad se impone. Y la realidad puede ser muy dura.

  • ¿Por qué el CEO de Goldman Sachs (NYSE:GS) pronostica “golpes y dolor” para la economía estadounidense?
La industria cripto es un caso curioso. Parece que vive en un mundo paralelo, donde solo importa lo que pasa en su ecosistema. Muchos analistas de este sector hacen sus pronósticos basándose solo en el análisis técnico, es decir, en las líneas que dibujan en un gráfico. Se fijan en la historia de Bitcoin, que es muy corta, y en los ciclos que se han dado después de cada halving. Y así, extrapolan el futuro, como si fuera una ciencia exacta. Pero se olvidan de algo muy importante: el contexto macroeconómico. No es lo mismo invertir en cripto cuando el dinero es barato y abundante, que cuando el dinero es caro y escaso. Eso influye mucho en la demanda. Pero ellos lo ignoran. Piensan que Bitcoin es inmune a todo. Que solo puede subir y subir. Que no hay riesgos. Pero eso es una ilusión. Bitcoin también depende de lo que pase en el mundo real. Y el mundo real puede ser muy volátil.

Lea el artículo completo en Cointelegraph

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.