Las marcas de lujo podrían perder el mercado juvenil si descartan las criptos

Publicado 01.11.2022, 00:44
Actualizado 01.11.2022, 01:05
© Reuters.  Las marcas de lujo podrían perder el mercado juvenil si descartan las criptos
LVMH
-

Las marcas de lujo que no lograron integrar las tecnologías basadas en blockchain podrían perder una importante demografía del mercado.

Las marcas de lujo tienen mucho que ganar con la tecnología blockchain. Estos productos de alta gama se pueden comprar de manera más rápida y eficiente a través de cripto, mientras que los productos revendidos también se pueden autenticar en una blockchain.

También se les está abriendo un nuevo mercado de bienes digitales a través de tokens no fungibles. Algunas marcas de lujo han llegado a aceptar la tendencia de los activos digitales. Por ejemplo, Gucci anunció a principios de este año que aceptaría criptomonedas en 5 tiendas de los Estados Unidos.

Mientras tanto, otros se han mostrado más resistentes a adaptarse al cambio. El presidente del grupo de lujo francés LVMH (EPA:LVMH) dijo que “no estaba interesado en vender zapatos virtuales de 10 euros”, sino que insistió en “vender productos reales, en gran medida en el mundo real”.

La demografía del mercado global de lujo

Sin embargo, no implementar una estrategia criptográfica podría resultar costoso para las marcas de lujo a largo plazo. Un estudio calcula que el mercado global de lujo ascenderá a 1,5 billones de dólares para 2025. También afirmó que los millennials representarán la mitad del mercado total e impulsarán el 85% del crecimiento de las ventas.

Según otro estudio, casi 3 de cada 4 propietarios de criptomonedas tienen menos de 44 años. Las marcas de lujo más significativamente exclusivas son los millonarios entre este grupo demográfico.

Para muchos de estos millonarios millennials, más del 25% de su riqueza está en criptomonedas. La riqueza es relativamente común para los poseedores de criptomonedas, de los cuales 36% gana más de 100,000 dólares al año, según otro estudio.

Criterios selectivos con pagos cripto

A medida que esta generación comienza a flexionar su fuerza financiera, se vuelve cada vez más selectiva en cuanto a dónde gasta su dinero. Otro estudio reveló que los millennials dijeron que considerarían minoristas alternativos a los que no ofrecen pagos en criptomoneda.

“Con un 32 %, los millennials son los más propensos a decir que es muy o ‘extremadamente’ probable que cambien, seguidos por los consumidores de la Generación Z, con 27%”, dijo el estudio.

Curiosamente, favorecer la criptomoneda no solo es un factor decisivo para los consumidores, sino también cada vez más para los votantes. Alrededor del 84% de los encuestados en una encuesta reciente dijeron que la posición de un político sobre las criptomonedas jugaría un papel en la decisión de votar por ellos.

El post Las marcas de lujo podrían perder el mercado juvenil si descartan las criptos fue visto por primera vez en BeInCrypto.

Continúe leyendo en BeInCrypto

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.