Descubre el poder de los datos: Hasta un 50% de descuento InvestingProEMPECEMOS

El Banco de Japón rebaja al 1 % la previsión de crecimiento para 2014

Publicado 15.07.2014, 12:43
El Banco de Japón rebaja al 1 % la previsión de crecimiento para 2014

(Actualiza con comentarios del gobernador del Banco de Japón)

Tokio, 15 jul (EFE).- El Banco de Japón (BoJ) rebajó hoy en una décima su previsión de crecimiento del producto interior bruto (PIB) para 2014, hasta el 1 %, debido al impacto de la reciente subida del impuesto sobre el consumo.

El banco central nipón revisó sus pronósticos durante su reunión mensual de dos días sobre política monetaria, en la que también decidió mantener su agresivo programa de flexibilización monetaria para terminar con casi dos décadas de deflación, según informó hoy en un comunicado.

En una rueda de prensa posterior el gobernador de la entidad, Haruhiko Kuroda, quiso quitar peso al recorte y consideró que el impacto negativo de la subida impositiva se encuentra "virtualmente dentro" de las expectativas del organismo.

En ese sentido, insistió en que, gracias a la firmeza que muestran el consumo y la inversión de capital, "la economía japonesa seguirá avanzado por encima de su potencial de crecimiento (que se sitúa en torno al 0,5 %)".

El BoJ mantuvo asimismo sin cambios sus perspectivas sobre la subida de precios en Japón, que calcula que se situará en el 1,9 % interanual en 2015, muy cerca del objetivo fijado del 2 %.

Por ello, la entidad continuará llevando a cabo "operaciones para incrementar la base monetaria a un ritmo anual de entre 60 y 70 billones de yenes (433.752-506.045 millones de euros o 590.596-689.029 millones de dólares)".

El BoJ estimó además que las economías extranjeras -especialmente las más avanzadas- "se están recuperando", pese a que su rendimiento aún es parcialmente débil.

En cuanto a su evaluación de la economía nipona, el BoJ volvió a insistir en que "continua en una tendencia en la que se recupera moderadamente, pese a que se ha observado una caída de la demanda" tras la subida del impuesto sobre el consumo (del 5 al 8 %) que tuvo lugar el pasado 1 de abril.

En este sentido el documento asegura que el consumo, que compone el 60 % del PIB, y la inversión inmobiliaria "se mantienen sólidos" gracias a las "mejoras salariales y del mercado laboral" y pese al frenazo observado tras la subida del IVA.

También explica que el volumen de las exportaciones japonesas, otro pilar de la economía nipona, "se han estabilizado recientemente".

La inversión de capital corporativo "se ha incrementado moderadamente gracias a la mejora de los beneficios empresariales", indicó, mientras que la inversión pública, potenciada por el Gobierno de Shinzo Abe dentro de su programa de revitalización económica, "parece haberse estabilizado en un nivel muy alto".

La producción industrial continúa también en "una tendencia de incremento moderado".

En cuanto a la inflación, el BoJ insistió en que la subida de precios se sitúa actualmente en torno al 1,25 % interanual, por lo que prevé que se cumplirá el objetivo del 2 % en el plazo fijado para 2015.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.