Descubre el poder de los datos premium: Hasta un 50% de descuento en InvestingProEMPECEMOS

A dos años del rescate de Air Europa, Iberia sigue deshojando la margarita

Publicado 01.11.2022, 09:48
A dos años del rescate de Air Europa, Iberia sigue deshojando la margarita
LHAG
-
AIRF
-
ICAG
-
ICAG
-

Madrid, 1 nov (.).- Dos años después del rescate con fondos públicos por 475 millones de euros, Air Europa sigue inmersa en una operación de largo alcance, pendiente de cómo evolucionen las negociaciones para integrarse con Iberia, plagadas de escollos desde que se anunció por primera vez hace casi tres años, en diciembre de 2019.

Este próximo jueves 3 de noviembre se cumplen dos años de la inyección de 475 millones de dinero público en la compañía de Globalia a través del Fondo de Apoyo a la Solvencia de Empresas Estratégicas de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI).

Y al día siguiente, el 4 de noviembre, hará tres años del acuerdo entre las dos compañías por el que Iberia compraría el 100 % de Air Europa por 1.000 millones de euros en efectivo a Globalia, el grupo de Juan José Hidalgo. Pero llegó la pandemia, el mundo se paró y todo se torció.

Tras muchas negociaciones y el préstamo SEPI, el importe se rebajó a la mitad en enero de 2021 pero tampoco así se pudo cerrar la negociación porque las dos partes seguían remando en contrario.

La diferencia sigue estando en el precio, según admitió la semana pasada el consejero delegado de International Airlines Group (LON:ICAG) (IAG (BME:ICAG)) -grupo que en el que está integradas Iberia y Britis Airways, entre otras-, Luis Gallego, que confía en poder cerrar un acuerdo antes del cierre del primer trimestre del año próximo.

LA AYUDA PÚBLICA JUEGA EN LA ECUACIÓN

En la ecuación juega el importe de la ayuda pública a Air Europa, el primer rescate aprobado con cargo al Fondo SEPI para apoyar a empresas con dificultades derivadas de la pandemia y el segundo más abultado, tras los 550 millones de Celsa.

La inyección se hizo a través de dos instrumentos: un préstamo participativo de 240 millones y otro ordinario de 235 millones, que deben ser devueltos a los seis años de la concesión, es decir, en 2026.

Además, Air Europa tiene un préstamo de 140 millones de euros avalado por el Instituto de Crédito Oficial (ICO) y varios cientos de millones de deuda.

El Fondo SEPI exigió cambios en la dirección de Air Europa: Valentín Lago, un experto del sector próximo a Luis Gallego, asumió como máximo ejecutivo de la aerolínea de Globalia. En junio pasado fue sustituido por Jesús Nuño de la Rosa, quien fuera presidente de El Corte Ingles.

Otros de los factores que Iberia sopesa son las posibles limitaciones que pudiera imponer Competencia porque ambas aerolíneas se solapan en muchas rutas, sobre todo con América Latina y entre las dos copan buena parte del mercado en esos trayectos.

REFORZAR EL "HUB" DE MADRID

Para Iberia, esta compra sigue teniendo un fuerte componente estratégico, porque permitiría reforzar las líneas con América Latina y dar potencia al "hub" (centro de interconexión del tráfico aéreo) de Madrid para competir con los cuatro grandes europeos (Ámsterdam, Fráncfort, Londres-Heathrow y París Charles-De Gaulle).

La venta de Air Europa a un grupo aéreo europeo (Air France estuvo negociando con Globalia) sería "catastrófica" para España y para el "hub" de Madrid, según Gallego.

Air Europa compite con Iberia en el mercado latinoamericano y, antes de la pandemia, ambas volaban a destinos como la República Dominicana, Cuba, Panamá, Asunción, Bogotá, Buenos Aires, Miami o Nueva York, entre otros.

Con datos previos a la covid manejados por Iberia, con la incorporación de Air Europa, la cuota de mercado entre Europa y Latinoamérica de IAG pasaría del 19 al 26 %, dejaría atrás a su máximo rival, Air France-KLM (EPA:AIRF) (19 %), y aumentaría la distancia con competidores como el grupo de Lufthansa (ETR:LHAG) (9 %) o Latam (8 %)..

(Recursos de archivo en www.lafototeca.com cód 14392547 y otros)

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.