Descubre el poder de los datos premium: Hasta un 50% de descuento en InvestingProEMPECEMOS

Argentina perdió 122.900 puestos de trabajo registrado en el primer trimestre

Publicado 11.06.2024, 01:42
Argentina perdió 122.900 puestos de trabajo registrado en el primer trimestre

Buenos Aires, 10 jun (.).- Argentina perdió 122.900 puestos de trabajo registrado en el primer trimestre de 2024, en un contexto de severo ajuste económico y fuerte contracción de la actividad, según difundió este lunes un informe oficial.

De acuerdo a un documento publicado por la Secretaría de Trabajo, al cierre de marzo pasado había un total de 13.264.000 personas con empleo formal en Argentina, frente a las 13.386.900 de finales de diciembre último.

Del total, 10,191 millones de personas tenían a finales de marzo un trabajo asalariado registrado (privado y en el Estado), mientras que 3,073 millones de personas eran trabajadores formales por cuenta propia.

De los asalariados, 6,3 millones de personas estaban empleadas en el sector privado registrado para finales de marzo, lo que supone una pérdida de 69.000 puestos con respecto a diciembre pasado.

"Luego de que se observaran tasas de variación mensual positivas en el empleo registrado privado de forma ininterrumpida entre agosto 2020 y agosto 2023, se comenzaron a verificar caídas del empleo a partir de septiembre de 2023: en un principio, las caídas se encontraban entre -0,1 % y -0,2 %; sin embargo, a partir de 2024 se intensificó el proceso de destrucción de empleo, alcanzando tasas de -0,6 % en enero, -0,3 % en febrero y -0,4 % en marzo", precisa el informe de la Secretaría de Trabajo.

Según el documento, uno de los sectores que explica la caída del empleo es la construcción, que dejó de crecer en junio 2023 y "se encuentra acelerando su ritmo de caída".

En los últimos meses, también dejaron de crecer la industria, el transporte y el comercio.

"El desempeño conjunto de estos sectores explica buena parte del cambio de tendencia en la situación del mercado de trabajo formal. Para dar cuenta de la magnitud de la caída del empleo, cabe señalar que entre agosto 2023 y marzo 2024 el empleo acumuló una caída del 2 %, lo cual se traduce en 127.000 personas ocupadas menos en el mercado de trabajo privado registrado", indica el informe.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.