Descubre el poder de los datos premium: Hasta un 50% de descuento en InvestingProEMPECEMOS

Así afectará la bajada de tipos del BCE al euro, los depósitos o las hipotecas

Publicado 06.06.2024, 14:38
© Reuters.  Así afectará la bajada de tipos del BCE al euro, los depósitos o las hipotecas
CL
-

Madrid, 6 jun (.).- El Banco Central Europeo (BCE) ha rebajado los tipos de interés un 0,25 % hasta el 4,25 %, lo que impactará tanto en la evolución del euro, como en la oferta hipotecaria y de depósitos.

Los analistas prevén que las bajadas de tipos tarden más en llegar a Estados Unidos, lo que dibuja un escenario de debilidad del euro, que obligará al BCE a hacer equilibrios para evitar que esta situación derive en un aumento de la inflación y complique sus futuras decisiones.

Además, en la oferta de bancaria la reducción de los tipos puede dar un respiro a las cuotas de los hipotecados de préstamos referenciados al euríbor, aunque puede hacer que se reduzcan las rentabilidades de los depósitos, que no han llegado a reflejar los máximos registrados por los tipos de interés.

La debilidad del euro

"Un riesgo es el de un euro previsiblemente más débil frente al dólar", apunta Olivia Feldman, economista y cofundadora del comparador financiero HelpMyCash, esto puede encarecer la compra de materias primas.

"El petróleo y las materias primas que cotizan en dólares serán más caras, y eso podría hacer subir la inflación de nuevo. En la economía, todo está relacionado", añade.

"La bajada de tipos va a repercutir directamente en muchos activos financieros, ya que esto ha provocado que los precios se muevan", señala Sergio Carbajal, responsable de hipotecas de Rastreator, que coincide en que con la bajada de tipos el euro se devaluará frente a otras monedas.

La oferta hipotecaria

Las hipotecas fueron el primer producto que vio encarecer sus condiciones cuando el BCE comenzó a subir los tipos y los expertos creen que ahora la oferta ya se ha adelantado esta bajada del euríbor en la oferta bancaria, por lo que tocará esperar.

"La bajada de 0,25 puntos porcentuales en los tipos de interés oficiales por parte del BCE hace que estos se sitúen ahora en el 4,25 %. Este es un dato todavía muy alto que mantiene el precio del dinero muy caro y que impedirá que los bancos apliquen, por ahora, cambios significativos en sus ofertas hipotecarias", explicó a EFE Simone Colombelli, director de hipotecas de Iahorro.

Colombelli señala que, de momento, las hipotecas a tipo de interés fijo seguirán rondando el 3 % TIN o incluso se situarán algo por debajo, alrededor del 2,7 % TIN para los mejores perfiles, y las hipotecas mixtas están en torno al 2 % TIN durante su parte fija.

"Esto no cambiará hasta que el BCE decida aplicar nuevas bajadas, que esperamos que sí las haya, pero que es probable que no las veamos hasta el tercer trimestre del año, hasta su reunión prevista para el 12 de septiembre", añade.

El comparador hipotecario Trioteca apunta en la misma dirección y señala que ya antes de la decisión del BCE han observado estas mejoras en los préstamos para comprar vivienda.

La bajada del euríbor

La rebaja de tipos del BCE ya ha empezado a notarse en el euríbor, el indicador más utilizado para calcular las hipotecas variables, que ya ha comenzado a caer y por tanto, a abaratar las cuotas de los hipotecados tras los máximos registrados hace unos meses.

En mayo, el euríbor a doce meses cerró a la baja, en el 3,680 %, y encadenó así dos meses de caídas, aunque los analistas apuntan que podría estabilizarse a la espera de que se aclare el camino de las próximas decisiones que puede tomar el BCE en sus siguientes reuniones.

Esta caída dio un respiro a los hipotecados que revisaron sus hipotecas en mayo. Así, en una hipoteca variable de 150.000 euros a un plazo de 25 años y un interés de euríbor más el 1 %, las cuotas se reducirán alrededor de 180 euros.

La oferta de depósitos

A pesar de la fuerte subida de los tipos de interés del BCE, en general, los grandes bancos comerciales no han reflejado esta subida en su oferta de depósitos y han optado por potenciar otro tipos de productos.

En este caso, han sido los bancos más pequeños y los digitales los que hasta ahora han hecho las ofertas más agresivas para tratar de mover el mercado y aumentar clientes.

"Con la bajada de los tipos de interés por parte del BCE puede que veamos algunos cambios a la baja en las rentabilidades de los depósitos, pero serán pequeños", señala Colombelli.

"Ya a principios de año, cuando el euríbor registró una bajada de más de tres décimas entre el dato de noviembre de 2023 y el de enero de 2024, también se produjo un leve descenso en las rentabilidades de los depósitos y ahora seguramente se muevan en un sentido parecido", añade.

Por su parte, Carbajal señala que rentabilizar el dinero a través de depósitos fijos a largo plazo puede ser una buena opción de cara a la posible bajada de tipos que tengan un bajo riesgo.

"Por este lado, las personas que opten por depósitos a 24 meses, por ejemplo, se asegurarán una rentabilidad mayor respecto a otros productos con un periodo inferior, ya que el usuario en ese caso deberá buscar otro depósito que tendrá unos tipos distintos, y si la entidad baja los tipos como el BCE, ofrecerá por lo tanto menos remuneración", señala.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.