Únete a los más de 750.000 nuevos inversores que cada mes copian las carteras de los mejores inversores.Suscríbete gratis

Bancos de propiedad rusa afrontan desafíos por las sanciones, según el BCE

Publicado 18.05.2022, 13:18
Bancos de propiedad rusa afrontan desafíos por las sanciones, según el BCE
SBER
-

Fráncfort (Alemania), 18 may (.).- El Banco Central Europeo (BCE) considera que los bancos de propiedad rusa afrontan fuertes desafíos tras la aplicación de las sanciones de los países occidentales.

Un análisis realizado por el BCE revela que las exposiciones directas a Rusia eran manejables para los bancos, pero mostró algunas excepciones a las pocas semanas después de que Rusia atacara a Ucrania, según informaciones publicadas este miércoles en su web.

Unos pocos bancos grandes con filiales en Rusia tenían exposiciones elevadas a la región en conflicto.

Para estos bancos los supervisores tuvieron que calcular el impacto en el peor de los casos, en el que los bancos deben abandonar sus filiales y depreciar sus exposiciones transfronterizas en la región.

El BCE asegura que los bancos afectados eran suficientemente fuertes para afrontar esta situación extrema, que hubiera disminuido el capital ordinario de nivel 1 (CET1) de media en 90 puntos básicos antes de impuestos.

El despliegue de capital necesario de algunos bancos concretos no superó los 200 puntos básicos.

El BCE considera que algunos bancos tienen un déficit de capital para afrontar los mínimos que les exige en estas circunstancias adversas pero ese déficit es contenido, incluso, en el escenario más adverso.

"En concreto, los bancos de propiedad rusa afrontaron y continúan afrontando fuertes desafíos asociados a preocupaciones reputacionales y operativas, también después de la aplicación de las sanciones occidentales", según la información que el BCE ha publicado en su página web.

Los problemas operativos y el daño a la reputación afectaron a algunos bancos como el Sberbank (MCX:SBER) Europe, el RCB Bank y el Amsterdam Trade Bank.

Estos bancos han sido liquidados o reestructurados como consecuencia sin haber causado más contagio al sector bancario europeo, añade el BCE.

Los supervisores observan a los bancos con operaciones en Ucrania dado que sus filiales tienen muchos problemas para proporcionar servicios bancarios a la población y para apoyar a los empleados en el traslado a lugares más seguros.

También siguen de más cerca las actividades de los mercados financieros y los riesgos cibernéticos.

Tras el inicio del conflicto bélico, emergieron rápidamente algunas turbulencias en los mercados de materias primas y de energía, pero los ataques cibernéticos a los bancos fueron "inesperadamente bajos" en esa fase, según el BCE.

No obstante, la entidad monetaria recomienda a los bancos que sigan en alerta y que establezcan planes de emergencia para aplicar contramedidas rápidamente, incluso, si los riesgos de ataques cibernéticos no se han producido todavía.

El BCE estableció un grupo de contacto tras el estallido de la guerra para agrupar la información relevante y la experiencia necesaria en supervisión bancaria europea.

Una de sus principales tareas fue preparar una reseña de los bancos que estaban más expuestos a los riesgos que emergieron por el conflicto militar.

Estos eran principalmente los bancos de propiedad rusa, los bancos con filiales en Rusia y Ucrania y los bancos exposiciones considerables a Rusia en sus balances.

El BCE estableció una supervisión diaria para esos bancos y aumentó la frecuencia de supervisión para todos los bancos para identificar nuevos riesgos e impactos.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.