NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la añadióen noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

BBVA dice que conclusión de obras del Gobierno mexicano reducirá el PIB de la construcción

Publicado 19.10.2023, 00:08
BBVA dice que conclusión de obras del Gobierno mexicano reducirá el PIB de la construcción
BBVA
-

Ciudad de México, 18 oct (.).- Las obras prioritarias del Gobierno mexicano en el sureste no producirán un efecto positivo para la edificación y con su conclusión se reducirá el producto interno bruto (PIB) de la construcción, que ha crecido por la inversión en obras públicas, consideró este miércoles Carlos Serrano, economista jefe del BBVA (BME:BBVA) México.

“No pensamos que vayan a tener un aumento muy significativo (las edificaciones cerca de las obras prioritarias para el Gobierno mexicano) porque no creemos que son obras que vayan a tener externalidades positivas sobre la actividad económica a futuro”, dijo durante la presentación del informe “Situación Inmobiliaria”.

El economista jefe de BBVA México detalló que el PIB de la construcción en el país creció 10,5 % en su comparativo anual hasta la primera mitad de 2023, siendo el PIB de la obra civil su mayor impulsor, con un crecimiento anual del 78 %.

“Este crecimiento tan potente del PIB de la construcción y fundamentalmente este crecimiento en la obra civil, está explicado por la construcción de las obras insignias de este Gobierno”, indicó.

Serrano añadió como segundo factor la reducción de los costos para los productores, luego de una presión inflacionaria importante sobre el sector debido a conflictos geopolíticos globales como la pandemia y la guerra Rusia-Ucrania.

En este sentido, estimó que el PIB de la construcción y la obra civil en México se reduzca debido a la conclusión de la mayor parte de las obras prioritarias del presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador en 2024.

Así como por una reducción presupuestada para 2024 del 28,9 % del gasto para construir este tipo de obras civiles, mientras que entre 2022 y 2023 los recursos destinados se incrementaron en un 19,3 %.

Además, Carlos Serrano sostuvo que todos estos desarrollos, principalmente en el sur-sureste de México, han impulsado un 12 % el PIB de la construcción al alza durante el sexenio de López Obrador.

Por su parte, Samuel Vázquez, economista principal del BBVA Research añadió que no esperan una mayor edificación y especialmente construcción de viviendas debido a lo observado en las regiones, donde ya se desarrollan las obras prioritarias.

Refirió que en Tabasco y Campeche se disparó el empleo por estas obras prioritarias; sin embargo, destacó que la edificación en estas regiones no se incrementó, sino que incluso disminuyó el acceso a los créditos hipotecarios.

“De hecho fue más bien un efecto inflacionario que justo abonó a disminuir el acceso a la vivienda, incluso en estados que no habían sido tan afectados”, concluyó.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.