Únete a los más de 750.000 nuevos inversores que cada mes copian las carteras de los mejores inversores.Suscríbete gratis

Bruselas aprueba una ayuda italiana de 2.000 millones para una fábrica de chips en Sicilia

Publicado 31.05.2024, 09:30
Bruselas aprueba una ayuda italiana de 2.000 millones para una fábrica de chips en Sicilia
STMPA
-

Bruselas, 31 may (.).- La Comisión Europea dio este viernes su visto bueno a una ayuda pública italiana de 2.000 millones de euros para que la empresa STMicroelectronics (EPA:STMPA) construya y opere una fábrica de chips de carburo de silicio en Catania (Sicilia).

La ayuda se concederá en forma de una subvención directa de 2.000 millones para apoyar una inversión total de 5.000 millones para la fabricación a gran escala de chips de carburo de silicio, que se utilizan en dispositivos de alto rendimiento, por ejemplo, en la industria automotriz.

El Ejecutivo comunitario ha dado su visto bueno basándose en las normas comunitarias que permiten ayudas al desarrollo de ciertas actividades económicas y en la nueva ley europea de chips, que facilita el apoyo público a la producción de semiconductores en territorio comunitario para reducir la dependencia que tiene la UE de terceros países.

La ayuda italiana "reforzará la cadena de suministros de semiconductores europea y asegurará nuestro acceso a una fuente fiable de chips eficientes usados por ejemplo en vehículos eléctricos y estaciones de recarga", dijo en un comunicado la vicepresidenta comunitaria responsable de Competencia, Margrethe Vestager, añadiendo que la medida "limita posibles distorsiones de la competencia".

Para recibir la ayuda, STMicroelectronics se ha comprometido a responder a los pedidos prioritarios que pueden emitir las autoridades comunitarias en caso de escasez de suministros según la ley europea de chips y a garantizar que el proyecto no estará sujeto a obligaciones de servicio público impuestas por un tercer país.

Asimismo, el proyecto tendrá efectos positivos en toda la cadena de valor de semiconductores más allá de la propia empresa e Italia, contribuirá al desarrollo de la próxima generación de tecnología de carburo de silicio de 200 mm y a una hoja de ruta para construir este tipo de módulos en la UE; y llevará a cabo tareas de educación y formación para aumentar el personal cualificado en el sector.

Se espera que la fábrica esté funcionando a pleno rendimiento en 2032, según indicó el Ejecutivo comunitario.

Tras analizar la ayuda propuesta, Bruselas ha dado su visto bueno por considerar que contribuirá al desarrollo de nuevas capacidades de producción masivas de chips en Europa y que es una fábrica pionera en su género en la UE, ya que cubre todo el proceso de producción desde la materia prima hasta el producto final.

La Comisión considera además que la ayuda tiene un "efecto incentivo", ya que STMicroelectronics no llevaría a cabo la inversión sin la subvención estatal, que es "necesaria y apropiada para asegurar la resiliencia de la cadena de valor europea de semiconductores" y que tiene impacto "limitado" sobre la competencia en la UE.

Asimismo, la ve "proporcionada" y "limitada al mínimo necesario" para cubrir la brecha de financiación del proyecto, cree que potenciará la investigación y la formación en el sector, y subraya que la empresa se ha comprometido a compartir los potenciales beneficios que superen sus expectativas con Italia.

Se trata de la tercera ayuda pública que la UE aprueba basándose en la reciente ley de chips europea tras haber dado su visto bueno en 2022 a una ayuda italiana de 292,5 millones también a una planta de semiconductores de STMicroelectronics en Catania, y en 2023 a una ayuda francesa de 2.900 millones para STMicroelectronics y GlobalGoundreis para construir una nueva fábrica de microchips en Francia.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.