Únete a los más de 750.000 nuevos inversores que cada mes copian las carteras de los mejores inversores.Suscríbete gratis

Catalana, universitaria, mayor de 25, perfil del nuevo ocupado, según Adecco

Publicado 22.11.2016, 10:05
Catalana, universitaria, mayor de 25, perfil del nuevo ocupado, según Adecco
ADEN
-

Madrid, 22 nov (.).- Casi uno de cada cuatro empleos se ha creado en Cataluña en el último año y, a diferencia de lo que ocurría anteriormente, la mayor parte beneficia a las mujeres, según recoge Adecco (SIX:ADEN), que considera que el perfil del nuevo ocupado es el de catalana, con estudios superiores y mayor de 25 años.

Según el IV Monitor Anual de Adecco de Ocupación, que analiza el perfil demográfico de los ocupados españoles, en el último año el número de ocupados ha aumentado en 478.800 personas (2,7 %) y con este suman diez los trimestres consecutivos con incremento interanual del empleo.

A diferencia de lo que ocurría hace un año, la mayor parte de los nuevos puestos beneficia a mujeres, que han captado 262.600 de esos empleos (3,2 % y el 54,8 % del total).

El empleo, según la compañía de recursos humanos, ha crecido en todas las comunidades autónomas, sin embargo, las que proporcionalmente han incrementado más su colectivo de ocupados han sido Murcia (5,5 % interanual), Cantabria (4 %), Cataluña y el País Vasco (3,6 %, en ambos casos).

En concreto, casi uno de cada cuatro empleos se ha creado en Cataluña (113.000, que equivalen al 24 % del total).

Si a estos se suman los 83.100 creados en Andalucía (3 % interanual y el 17 % del total) y los 58.300 nuevos puestos de la Comunidad Valenciana (3,1 %; 12 % del total), se tiene que el 53 % de los nuevos puestos de trabajo corresponden a estas tres autonomías.

Por edad, el número de ocupados de 25 y más edad ha aumentado en 461.700 personas (2,7 %) en tanto que el de jóvenes con empleo menores de 25 ha crecido en 17.100 (1,9 %).

En otros términos, el 3,6 % de los nuevos empleos ha sido para menores de 25 años, mientras que el restante 96,4 %, para el resto de franjas de edad.

En el último año ha crecido el número de ocupados de los tres niveles formativos superiores, en tanto que se ha reducido el de aquellos con educación primaria.

Así, han sido contratadas 138.900 personas con la primera etapa de secundaria (2,8 %), 106.700 con la segunda o con FP (2,5 %) y 288.300 con formación superior (3,8 %).

En cambio, 55.100 personas con educación primaria han perdido su empleo (-4,4 %).

Murcia es la única región en donde se ha registrado creación de empleo en los cuatro niveles de formación en este periodo.

Con la crisis, la participación en el empleo de quienes tienen educación primaria se ha reducido a menos de la mitad, pasando de representar el 14,9 % de los ocupados en 2008 al 6,4 % ahora (-8,4 puntos porcentuales).

Este espacio ha sido ocupado casi totalmente por personas con formación superior, que en 2008 disponían del 34,3 % del empleo y ahora concentran el 42 % (7,7 puntos porcentuales).

Sobre la nacionalidad del nuevo ocupado en España, el número de trabajadores inmigrantes ha mejorado un 3,8 % en el último año.

Es decir, los inmigrantes han captado uno de cada siete nuevos puestos de trabajo.

El número de personas ocupadas procedentes de la Unión Europea se ha incrementado un 7,5 %, mientras que el del resto de inmigrantes sólo ha aumentado un 1,5 %.

Las regiones donde más ha aumentado el número de trabajadores inmigrantes han sido Cataluña (42.400 personas; 11,3 %), la Comunidad de Madrid (24.900; 7,1 %) y Andalucía (16.300; 6,7 %).

Sin embargo, el mayor incremento porcentual se ha alcanzado en Cantabria (16,1 %; tras la incorporación de 2.000 ocupados inmigrantes).

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.