Únete a los más de 750.000 nuevos inversores que cada mes copian las carteras de los mejores inversores.Suscríbete gratis

Comité Europeo de Regiones pide "fortalecer" fondos cohesión por nuevos retos

Publicado 18.05.2017, 13:20
© Reuters.  Comité Europeo de Regiones pide "fortalecer" fondos cohesión por nuevos retos
SCHN
-

Bruselas, 18 may (.).- El Comité Europeo de las Regiones (CdR) recomendó hoy "fortalecer" y no "reducir" el peso político y financiero de los futuros fondos de cohesión para resolver los "desafíos emergentes" a los que se enfrenta la Unión Europea (UE).

El CdR, junto con destacadas organizaciones territoriales, organizó un debate denominado "Alianza por el Futuro de la Política de Cohesión", en el que se abordaron los desafíos tanto políticos como financieros que deberán tratar las regiones comunitarias a partir del próximo ciclo presupuestario, previsto para 2020.

El presidente del CdR, Markku Markkula, destacó la contribución de los fondos de cohesión al "desarrollo de infraestructuras", al "crecimiento sostenible" y a la "creación de empleo" en las distintas regiones de la UE.

"Todo esto demuestra que la política de cohesión es más que sólo dinero, es sobre el futuro de Europa y su gente", agregó, y precisó que ésta debe responder a los desafíos de la sociedad como son "el desempleo, la migración y el cambio climático".

Asimismo, Markkula se congratuló del "creciente movimiento" de partidarios de la política de cohesión, procedentes de "casi todos los Estados miembros".

Por su parte, el presidente del Partido Popular Europeo (PPE) en el CdR, Michael Schneider (PA:SCHN), afirmó que la política de cohesión "no es un donativo, es una obligación", y resaltó la necesidad de que sea "más fuerte, más fácil y más efectiva".

"Me gusta imaginar esta Alianza como una gran ola sobre la que se debata en las próximas semanas, la política de cohesión es un instrumento único jamás creado antes para el desarrollo de las regiones, por lo que este momento debe continuar en el futuro", añadió Schneider.

Además, el político del PPE advirtió de que las consecuencias de la salida del Reino Unido de la UE "no deben ser usadas para recortar o reducir los fondos de cohesión".

Las nuevas prioridades emergentes de la UE, como la defensa, la seguridad y el control de fronteras o el impacto del "brexit" en el presupuesto comunitario podrían "poner en riesgo" la política de inversión "más poderosa", que cuenta con 454.000 millones de euros hasta 2020.

Por ello, el encuentro buscó "arrojar luz" sobre la importancia de la política de cohesión en la última década y "garantizar" que las decisiones sobre el próximo presupuesto de la UE tenga en cuenta "la voz de cientos de miles de beneficiarios de los fondos estructurales".

A las conversaciones mantenidas hoy les seguirá el Séptimo Fórum de Cohesión, que tendrá lugar los próximos 26 y 27 de junio, y donde el CdR defenderá una política de cohesión "reforzada" y "más flexible" a través de alcaldes y presidentes regionales.

(Más información sobre la Unión Europea en euroefe.euractiv.es)

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.