NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la añadióen noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

Congreso colombiano amplía en 16.448 millones de euros el cupo de endeudamiento externo

Publicado 20.06.2024, 23:38
Congreso colombiano amplía en 16.448 millones de euros el cupo de endeudamiento externo

Bogotá, 20 jun (.).- El Congreso de Colombia aprobó este jueves una ampliación del cupo de endeudamiento externo por unos 16.448,8 millones de euros (17.607 millones de dólares), solicitado por el Gobierno, con el fin de hacer frente a los compromisos de la deuda con organismos financieros internacionales.

"Con la aprobación de la ampliación del cupo de endeudamiento por 17.607 millones de dólares, tanto en las plenarias de Senado como en Cámara de Representantes, se le asegura al país y a los colombianos que el Gobierno nacional seguirá honrando sus compromisos internacionales en materia de deuda", manifestó el Ministerio de Hacienda en un comunicado.

El Gobierno presentó la semana pasada al Congreso un proyecto de ley con mensaje de urgencia para la ampliación del cupo de endeudamiento para pagar los compromisos con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y con otras instituciones financieras multilaterales.

Con la aprobación conseguida hoy, en el último día del periodo legislativo ordinario, el proyecto de ley pasa a sanción presidencial.

El Ministerio de Hacienda añadió que "continuará con el plan de pagos de la Línea de Crédito Flexible (LCF) del FMI, así como de todas las demás obligaciones del servicio de la deuda pública externa".

"Estos 17.607 millones de dólares de cupo adicional se distribuirán en las vigencias fiscales de 2024, 2025 y 2026, de conformidad con lo aprobado en cada presupuesto general de la nación, en línea con el Marco Fiscal de Mediano Plazo y el respectivo Plan Financiero, todos ellos cumplidores de la regla fiscal", agregó la información.

El ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, ha dicho en las últimas semanas que la deuda pública de Colombia, que era equivalente al 48,4 % del PIB, subió al 60,7 % en el primer año de la pandemia y actualmente es de unos 218.601 millones de euros.

Parte de ese endeudamiento lo hizo el anterior Gobierno durante la emergencia sanitaria por fuera de los cupos autorizados, lo que ocasionó el crecimiento de la deuda, y ahora Colombia tiene que responder por esas obligaciones financieras.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.