Únete a los más de 750.000 nuevos inversores que cada mes copian las carteras de los mejores inversores.Suscríbete gratis

El crecimiento de la OCDE sube ligeramente al 0,4 % en el primer trimestre por la eurozona

Publicado 23.05.2024, 12:22
El crecimiento de la OCDE sube ligeramente al 0,4 % en el primer trimestre por la eurozona

París, 23 may (.).- El producto interior bruto (PIB) del conjunto de la OCDE creció un 0,4 % en el primer trimestre, una décima más que en los tres últimos meses de 2023, y eso gracias a un comienzo de recuperación de la eurozona, que logró salir de la recesión en la que había caído en la segunda mitad del pasado año.

En el comunicado publicado este jueves, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) explica que entre los países del G7 la situación mejoró, en particular en Alemania y en el Reino Unido, con subidas de la actividad en el primer trimestre del 0,2 % y del 0,6 %, respectivamente.

Hay que recordar que, en el último trimestre de 2023, el PIB había caído un 0,5 % en Alemania y un 0,3 % en el Reino Unido.

En la zona euro, que había encadenado dos trimestres sucesivos de descensos en la segunda mitad del pasado año (-0,1 % en cada uno de ellos), la producción remontó un 0,3 % entre enero y marzo.

En el otro extremo de la balanza, el PIB de Japón retrocedió un 0,5 % en el primer trimestre después de haber estado estancado entre octubre y diciembre.

En Estados Unidos, la progresión de la actividad se ralentizó en el primer trimestre, al quedarse en un 0,4 %, la mitad del 0,8 % que se había constatado en los tres últimos meses de 2023.

Entre los países de la OCDE para los que hay datos disponibles, el mayor incremento en el primer trimestre fue el de Israel, del 3,3 %, pero ello ocurrió tras el desplome del 5,9 % entre octubre y diciembre, como efecto del estallido del conflicto en Gaza a partir del 7 de octubre.

Más allá de este caso particular, la segunda mayor subida del PIB fue la de Corea del sur, del 1,3 %, tras el 0,6 % en el último trimestre de 2023.

España está también en la lista de los miembros de la OCDE con el aumento más pronunciado de la actividad, del 0,7 % entre enero y marzo.

En términos interanuales, el PIB de la OCDE hasta el primer trimestre creció un 1,6 % en el conjunto de la OCDE, con un ascenso particularmente elevado en Estados Unidos (3 %).

La otra cara de la moneda, entre los países del G7, la puso Japón, con un recorte del 0,4 % y Alemania con una baja del 0,2 %.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.