El FMI advierte de que la IA podría afectar al 40% del empleo mundial

Publicado 15.01.2024, 04:28
BZFD
-

WASHINGTON - El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha expresado su preocupación por el posible impacto de la inteligencia artificial (IA) en el empleo en todo el mundo. La Directora Gerente del FMI, Kristalina Georgieva, destacó los importantes retos que los avances en IA podrían plantear al mercado laboral, ya que un reciente informe del FMI indica que la IA influirá en el 60% de los puestos de trabajo en las regiones desarrolladas y en el 40% de los puestos de trabajo en todo el mundo.

Se espera que los mercados emergentes experimenten una tasa de impacto del 40%. La mitad de estos puestos de trabajo podrían sufrir impactos negativos; otros podrían beneficiarse del aumento de la eficiencia. Sin embargo, el avance de la tecnología plantea el riesgo de ampliar las brechas digitales globales y las desigualdades de ingresos, afectando especialmente a los empleados de más edad.

El informe arroja luz sobre la creciente desigualdad entre naciones como consecuencia del desarrollo de la IA. Georgieva subrayó la urgencia de establecer nuevas redes de seguridad social y elaborar estrategias políticas adaptadas a las economías desarrolladas para hacer frente a los riesgos asociados a este progreso tecnológico. También subrayó la importancia de las intervenciones políticas para ayudar a las zonas de renta baja a aprovechar las oportunidades de la IA.

Estas apremiantes cuestiones serán hoy uno de los temas centrales del próximo Foro Económico Mundial de Davos, donde los líderes mundiales se reunirán para debatir y elaborar estrategias sobre tendencias y retos económicos fundamentales. Georgieva puso de relieve el riesgo de que se agrave la desigualdad debido a que la IA afecta hasta al 40% de los puestos de trabajo a escala internacional -el 60% en las economías avanzadas- y abogó por políticas sólidas que incluyan redes de seguridad social y programas de reciclaje para mitigar la escalada de las tensiones sociales y reforzar la retención de los trabajadores. El foro proporcionará una plataforma para el diálogo sobre la mejor manera de navegar por los efectos transformadores de la IA en el empleo y garantizar que los países están equipados para mitigar el potencial de aumento de las disparidades.

El impacto de la IA en el empleo en el mundo real queda ejemplificado por el recurso de Buzzfeed Inc. a la IA para la creación de contenidos, que se tradujo en más de cien despidos, lo que pone de relieve el impulso de las empresas hacia la automatización. Las respuestas reguladoras varían, ya que la UE promulgó salvaguardias legislativas en diciembre, mientras que EE.UU. sigue evaluando su dirección reguladora en medio de crecientes inversiones empresariales en tecnologías de inteligencia artificial.

Este artículo ha sido generado y traducido con el apoyo de AI y revisado por un editor. Para más información, consulte nuestros T&C.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.