Descubre el poder de los datos premium: Hasta un 50% de descuento en InvestingProEMPECEMOS

Gasto de los consumidores en EEUU supera las expectativas en septiembre

Publicado 27.10.2023, 15:03
© Reuters. Imagen de archivo de personas haciendo compras por Nueva York, EEUU. 21 septiembre 2023. REUTERS/Bing Guan

WASHINGTON, 27 oct (Reuters) - El gasto de los consumidores estadounidenses aumentó más de lo previsto en septiembre, manteniéndose en una senda de mayor crecimiento de cara al cuarto trimestre, mientras que la inflación mensual fue elevada.

El gasto de los consumidores, que representa más de dos tercios de la actividad económica estadounidense, aumentó un 0,7% el mes pasado, informó el viernes la Oficina de Análisis Económico del Departamento de Comercio. Los datos de agosto, que no se revisaron, mostraron un alza del gasto del 0,4%.

Los economistas consultados por Reuters habían pronosticado un aumento del 0,5%. Los datos se incluyeron en el informe adelantado sobre el Producto Interno Bruto del tercer trimestre publicado el jueves, que mostró una fuerte aceleración del gasto de los consumidores, contribuyendo al ritmo más rápido de crecimiento económico en casi dos años.

Aunque es probable que el fuerte ritmo de crecimiento del gasto de los consumidores sea insostenible, el fuerte traspaso del último trimestre es un buen augurio para el gasto del cuarto trimestre en medio de crecientes desafíos.

El gasto de los consumidores se está viendo impulsado por el sólido aumento de los salarios derivado de un mercado laboral tenso, así como por el hecho de que los hogares están recurriendo al exceso de ahorro acumulado durante la pandemia de COVID-19.

No obstante, la reanudación en octubre del pago de los préstamos estudiantiles por parte de millones de estadounidenses podría presionar los presupuestos familiares y restar impulso. Se cree que los hogares de renta baja han agotado su exceso de ahorro y algunos recurren al endeudamiento para financiar sus compras, encarecidas por el alza del costo de los préstamos.

Aunque los saldos de las tarjetas de crédito están aumentando, la mayoría de los economistas no creen que estén en niveles que puedan causar alarma, y sostienen que el mercado laboral sigue siendo el factor clave para el gasto.

El índice de precios de los gastos de consumo personal (PCE) subió un 0,4% en septiembre, tras aumentar en el mismo margen en agosto. En los 12 meses hasta septiembre, el índice de precios PCE avanzó un 3,4%, igualando la subida de agosto.

Excluyendo los volátiles componentes de alimentos y energía, el índice de precios PCE subió un 0,3%, tras aumentar un 0,1% el mes anterior. El llamado índice de precios PCE subyacente ganó un 3,7% interanual en septiembre. Se trata del menor alza en más de dos años, tras el 3,8% de agosto.

© Reuters. Imagen de archivo de personas haciendo compras por Nueva York, EEUU. 21 septiembre 2023. REUTERS/Bing Guan

La Reserva Federal sigue los índices de precios PCE para alcanzar su objetivo de inflación del 2%. Se espera que mantenga las tasas de interés sin cambios el próximo miércoles, tras el reciente aumento del rendimiento de los bonos del Tesoro y la liquidación de acciones, que han endurecido las condiciones financieras.

Desde marzo de 2022, la Fed ha subido su tasa oficial en 525 puntos básicos, hasta el rango actual del 5,25%-5,50%.

(Reporte de Lucia Mutikani; editado en español por Manuel Farías)

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.