NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la añadióen noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

Grupo Oesía tira de músculo financiero y logra resultados récord por segundo año seguido

Publicado 11.06.2024, 07:56
Grupo Oesía tira de músculo financiero y logra resultados récord por segundo año seguido
IDR
-
TCFP
-
LMT
-
MDF
-

Madrid, 11 jun (.).- La multinacional española de ingeniería digital e industrial de uso dual Grupo Oesía consiguió unos resultados récord en 2023, por segundo año consecutivo, con unos ingresos que se elevaron un 21 % en comparativa interanual, a 221,7 millones de euros, y un beneficio antes de impuestos de diez millones, un 85 % más.

"Tenemos un rumbo terriblemente claro, guarismos récord y financieramente estamos más sólidos que nunca", celebra en un encuentro con EFE el presidente ejecutivo de Grupo Oesía, Luis Furnells, que presume de que, sólo en los dos últimos años, la compañía haya multiplicado su cifra de negocio por 1,5, triplicado el beneficio antes de impuestos y doblado su ebitda.

Cifras históricas

Precisamente, su ebitda o resultado bruto de explotación subió un 38 %, hasta los 26,7 millones de euros, en 2023, cuando la contratación ascendió un 23 %, a 300 millones de euros, y la cartera se situó en unos 800 millones -lo que asegura cerca de cuatro años de trabajo para las 3.200 familias que dependen de la firma-.

Por su parte, las inversiones de carácter productivo, y consideradas palanca de la hoja de ruta de Grupo Oesía junto con la innovación y el talento, superaron los 15 millones de euros, un 77 % más.

Detrás de este último hito se esconde uno de los pilares de la política de una compañía que, en los últimos diez años, no ha repartido beneficios, sino que los ha "reinvertido todos" para forjar su crecimiento.

"Hemos ido acumulando unos fondos propios que nos han servido para autofinanciarnos y nos van a seguir permitiendo acometer nuevas inversiones productivas", explica el director financiero de Grupo Oesía, Sergio Chamizo.

Solidez financiera

De acuerdo con Chamizo, la mejora en la cuenta de resultados obedece a un balance "muy sólido", con casi 60 millones de euros de fondos propios, un 19 % más que en 2022; un fondo de maniobra de unos 40 millones; y una ratio de deuda 2,0x que mejoró los niveles del ejercicio anterior, en el que era de 2,7x.

La compañía se encuentra, además, en un momento de diversificación de las fuentes de financiación porque, aunque una parte proceda de sus beneficios, el ritmo de crecimiento requiere de alternativas.

En este sentido, Grupo Oesía dio el salto en 2023 al Mercado Alternativo de Renta Fija con un programa por valor de 30 millones de euros.

En general, estos números son fruto del plan estratégico 2023-2025, con proyección a 2027, que "ha demostrado ser exitoso" y que este año "se consolida".

En su base se encuentran la hiperespecialización y la inversión en tecnologías emergentes clave de uso dual, como cuántica, fotónica, Inteligencia Artificial o IA o soluciones de ciberseguridad.

Pero también la internacionalización y la firma de alianzas basadas en tecnología con los que Furnells llama "grandes 'players'", es decir, grandes empresas de la industria como Indra (BME:IDR), Navantia, Thales (EPA:TCFP) o Lockheed Martin (NYSE:LMT).

Un ejemplo: Epicom

El ejecutivo pone de ejemplo el acuerdo anunciado en septiembre de 2023 por el que su multinacional, "100 % española y 100 % de capital privado", e Indra adquirieron una participación del 30 % cada una en Epicom, filial de Duro Felguera (BME:MDF) fundada en 1993 para facilitar a las fuerzas de seguridad del Estado los primeros cifradores de fabricación propia.

"Creemos que la cifra cuántica y poscuántica es un elemento absolutamente diferenciador", subraya Furnells, que incide en que la operación de Epicom, empresa estratégica para la Seguridad Nacional, les permite complementar su oferta.

Y prosigue: "Nosotros hacemos las comunicaciones tácticas, todo lo que es móvil, y hemos tomado una participación en comunicaciones estratégicas, que son fijas, como los módems y todos los elementos que permiten que esa red funcione".

Con este desembarco, continúa, la empresa se ha consolidado como un referente en el cifrado de las comunicaciones para gobiernos e infraestructuras críticas, un paso más en su voluntad de garantizar esa soberanía nacional "que refuerza tanto la competitividad a nivel de país como la soberanía tecnológica nuestra".

Desde su punto de vista, el aterrizaje de Grupo Oesía proporciona a Epicom solidez financiera por su volumen y balance, y permite avanzar en el desarrollo propio de nuevas tecnologías, como los sistemas poscuánticos.

DAS Photonics

Resultados al margen, Grupo Oesía, que en los últimos meses ha rechazado en todo tipo de foros que tenga interés en emular a otras compañías de la industria de Defensa que han accedido al accionariado de Indra, conserva aún una tarea pendiente.

Se trata de la plena integración de DAS Photonics, 'spin off' de la Universidad Politécnica de Valencia que entró en concurso de acreedores y que está especializada en fotónica.

Hace un año, Furnells confesaba que tanto el Ministerio como el Estado Mayor de la Defensa les habían pedido "salvar a DAS" por ser la fotónica la tecnología del futuro; sin embargo, se está fraguando a fuego lento.

"Los procesos que tienen que ver con la situación patrimonial de una compañía no son fáciles de determinar. Hablamos de la elaboración de un plan de viabilidad con el que vamos a tirar para adelante", sostiene, no sin antes aclarar que Grupo Oesía ya dispone de capacidad de fotónica y que seguirán ayudando financieramente a la plantilla de DAS Photonics como llevan "21 meses" haciendo.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.