Descubre el poder de los datos: Hasta un 50% de descuento InvestingProEMPECEMOS

Inflación en Uruguay sube 1,78 % en enero y se sitúa en 8,15 %

Publicado 03.02.2022, 20:30
Inflación en Uruguay sube 1,78 % en enero y se sitúa en 8,15 %
KC
-
CC
-

Montevideo, 3 feb (.).- La inflación de enero en Uruguay se situó en 1,78 % y con un acumulado en los últimos 12 meses de 8,15 %, según el informe del Índice de Precios al Consumo (IPC) del Instituto Nacional de Estadística (INE), publicado este jueves.

La cifra se mantiene por encima del rango meta estimado por el Ejecutivo, que sería del 3 al 7 %.

El documento detalla que las principales incidencias en la variación mensual del índice provienen de los alimentos y bebidas no alcohólicas (0,36 %), bebidas alcohólicas, tabaco y estupefacientes (0,17 %), vivienda (0,88 %) y salud (0,21 %).

En los alimentos y bebidas no alcohólicas, las mayores variaciones fueron en legumbres y hortalizas (8,45 %), frutas (2,67 %), pan y cereales (1,70 %) y café, té y cacao (1,29 %).

En las bebidas alcohólicas y estupefacientes, la subida se dio en los cigarrillos (5,22 %) y tabaco (6,74 %).

El sector salud también sufrió un aumento de 2,69 %, desglosados en el servicio de internación privada (3,65 %), cuota mutual particular (5,31 %), tickets de medicamentos (2,58 %), órdenes médicas mutuales (2,89 %), emergencia médica móvil (2,84 %) y servicios integrales de medicina privada (3,76 %).

El precio que se considera para el cálculo del IPC es el precio comprador, definido como el precio contado pagado efectivamente, incluyendo los impuestos indirectos abonados por el comprador.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.