NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la añadióen noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

La economía de la eurozona comienza mal el cuarto trimestre y aumenta el temor a una recesión

Publicado 06.11.2023, 10:30
Actualizado 06.11.2023, 12:16
© Reuters. Una calle concurrida en París, Francia, 17 de septiembre de 2023. REUTERS/Gonzalo Fuentes/foto de archivo
2651
-

Por Jonathan Cable

LONDRES, 6 nov (Reuters) -La caída de la actividad empresarial en la zona euro se aceleró el mes pasado, al debilitarse aún más la demanda en el sector dominante de los servicios, mostró una encuesta el lunes, lo que sugiere que existe una creciente posibilidad de recesión en la unión monetaria de 20 países.

La economía se contrajo un 0,1% el tercer trimestre, según los datos oficiales, y el Índice Compuesto de Gestores de Compras (PMI) final del lunes para octubre indicó que el bloque entró en este trimestre con el pie izquierdo.

El PMI de HCOB, elaborado por S&P Global y considerado una buena guía de la salud económica general, cayó a 46,5 en octubre desde los 47,2 de septiembre, lo que supone su lectura más baja desde noviembre de 2020, cuando se endurecieron las restricciones por la pandemia del COVID-19 en gran parte del continente.

Por quinto mes consecutivo, se situó por debajo de la marca de 50 que separa el crecimiento de la contracción, coincidiendo con una estimación preliminar.

"Los PMI finales publicados hoy confirmaron las estimaciones preliminares y son consistentes con nuestro pronóstico de que el PIB de la eurozona se contraerá nuevamente en el cuarto trimestre", dijo Adrian Prettejohn de Capital Economics.

"Las perspectivas también parecen muy débiles, con el PMI de nuevos pedidos cayendo a su nivel más bajo desde septiembre de 2012, excluyendo los primeros meses de pandemia, mientras que las exportaciones también fueron particularmente débiles".

La actividad manufacturera dio un nuevo paso atrás en octubre, según una encuesta de la semana pasada que mostró que los nuevos pedidos se contrajeron a uno de los ritmos más pronunciados desde que se empezaron a recopilar datos en 1997.

El índice de nuevas empresas, un indicador de la demanda, se situó en su nivel más bajo desde principios de 2021 (45,6 frente a 46,4), ya que los muchos consumidores endeudados, afectados por la subida de los precios y el aumento de los costes de los préstamos, seguían con las manos en los bolsillos.

La actividad de los servicios en Alemania, la mayor economía de Europa, volvió a contraerse en octubre debido a la persistente debilidad de la demanda, mientras que en Francia se contrajo de nuevo.

La actividad de los servicios italianos se contrajo por tercer mes consecutivo y a su ritmo más rápido en un año, pero España rompió la tendencia y su sector de servicios creció a un ritmo ligeramente superior el mes pasado.

Otro dato positivo es que la confianza de los inversores de la zona euro subió más de lo previsto a principios de noviembre, con las expectativas de futuro más optimistas desde principios de año, mostró el lunes el índice Sentix.

© Reuters. Una calle concurrida en París, Francia, 17 de septiembre de 2023. REUTERS/Gonzalo Fuentes/foto de archivo

El mes pasado, el Banco Central Europeo mantuvo sin cambios los tipos de interés en máximos históricos y puso fin a una racha sin precedentes de 10 subidas consecutivas, pero insistió en que los crecientes rumores del mercado sobre recortes de tipos eran prematuros.

Los dirigentes monetarios, que no han conseguido que la inflación alcance su objetivo, probablemente se alegrarán de la relajación de las presiones sobre los precios que muestra la encuesta PMI, ya que tanto el índice de precios de los insumos como el de precios de producción cayeron respecto a sus lecturas de septiembre.

(Reporte de Jonathan Cable; editado en español por Flora Gómez y Benjamín Mejías Valencia)

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.