Únete a los más de 750.000 nuevos inversores que cada mes copian las carteras de los mejores inversores.Suscríbete gratis

La economía dominicana registra una expansión interanual de 5,1 % en el primer cuatrimeste

Publicado 23.05.2024, 22:58
La economía dominicana registra una expansión interanual de 5,1 % en el primer cuatrimeste

Santo Domingo, 23 may (.).- La actividad económica de República Dominicana se expandió un 7,8 % durante abril, el mes con mejor desempeño del primer cuatrimestre de 2024, con un crecimiento promedio interanual del 5,1 %, siendo, además, la más alta de los últimos veintiocho meses, informó este jueves el Banco Central (BCRD).

El desempeño reciente de la economía dominicana obedece en gran medida, según destacó el BCRD en un comunicado, al programa de expansión de liquidez implementado por la entidad desde mayo de 2023, el cual ha propiciado condiciones monetarias y financieras favorables.

Este plan ha permitido canalizar préstamos por unos 196.000 millones de pesos (unos 3.300 millones de dólares) a los sectores productivos, a las mipymes y a los hogares a tasas de interés no mayores al 9 % anual, dinamizando el crédito privado en moneda nacional hasta el 21,3 % interanual en abril de 2024, equivalente a 298.561 millones de pesos adicionales (unos 5.000 millones de dólares).

La tendencia de recuperación evidenciada por la actividad económica está en línea con los pronósticos de los diferentes organismos internacionales, que ubican a República Dominicana como una de las economías de mayor crecimiento de la región para el presente 2024.

Las últimas proyecciones del Fondo Monetario Internacional (FMI) ubican el crecimiento del país para este año en 5,4 %; las del Banco Mundial en 5,1 % y las de la Comisión Económica para América Latina (CEPAL) en 4,5 %, afirmó el organismo.

La variación interanual de enero-abril 2024 refleja el buen desempeño del aparato productivo en un entorno de estabilidad de precios, destacando la actividad hoteles, bares y restaurantes con un crecimiento promedio del 9,5 % en los primeros cuatro meses del año, los servicios financieros (7,1 %), construcción (6,4 %), actividades inmobiliarias (6,1 %), zonas francas (6,0 %), energía y agua (5,2 %), agropecuaria (3,9 %), comercio (3,1 %) y manufactura local (2,8 %), entre otras.

En cuanto al mercado laboral, según la Encuesta Nacional Continua de Fuerza de Trabajo (ENCFT), levantada durante el primer trimestre de 2024, el total de personas ocupadas (formales e informales) alcanzó los 4.941.183 trabajadores, lo que supone la creación de 172.443 empleos netos con respecto a enero-marzo de 2023, para un crecimiento del 3,6 %.

El Banco puntualizó que la generación de puestos de trabajo en el primer trimestre de 2024 (172.443) estuvo concentrada en el sector formal, con un incremento de 130.189 personas en dicha categoría; mientras que en la informalidad hubo 42.254 ocupados adicionales en términos interanuales.

Con estos resultados, el porcentaje de informalidad respecto al total de ocupados disminuyó 1,1 puntos porcentuales al pasar de 56,7 % en el primer trimestre de 2023 a 55,6 % en igual período de 2024, mientras que la tasa de desocupados que buscan trabajo se ubicó en 5,1 % entre enero y marzo de 2024.

Los resultados auguran un desempeño favorable de la economía dominicana durante el año 2024, con una proyección de crecimiento de 5,0 %, en torno al ritmo potencial, con una inflación doméstica dentro del rango meta establecido en el Programa Monetario de 4 % ± 1 %.

La inflación interanual se ubica actualmente en 3,03 %, en torno al límite inferior del referido rango y en 3,99 % la inflación subyacente, esta última justo en el centro del rango meta.

/cpy

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.