Únete a los más de 750.000 nuevos inversores que cada mes copian las carteras de los mejores inversores.Suscríbete gratis

La Fed incluirá un nuevo escenario de inflación aguda en sus test de estrés

Publicado 10.02.2023, 00:07
© Reuters La Fed incluirá un nuevo escenario de inflación aguda en sus test de estrés
BAC
-
WFC
-
MS
-

Washington, 9 feb (.).- La Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) incluirá este año por primera vez un nuevo escenario de alta inflación en sus test de estrés bancarios anuales, que miden la capacidad de los grandes bancos del país de resistir una recesión.

El "impacto de mercado preliminar", como se denomina a este nuevo componente que incorporarán los test del banco central estadounidense, se aplicará solo a los bancos que se encuentran en la lista de instituciones "sistémicamente importantes a nivel mundial" (G-SIBs, en inglés).

Entre estos se encuentran Wells Fargo (NYSE:WFC), Bank of America (NYSE:BAC) o Morgan Stanley (NYSE:MS), por citar algunos.

Este año, la Fed ha decidido que el "impacto de mercado preliminar" contemple un escenario de recesión menos severa que la que se incluye en su escenario adverso base, pero en el que las presiones inflacionarias son más elevadas debido a las expectativas de la población.

Por contra, en su escenario adverso base y al que se enfrentarán todos los bancos analizados, el desempleo crece hasta un máximo del 10 % en el tercer trimestre de 2024, mientras que el PIB cae un 8,75 % desde sus niveles actuales, lo que contribuye a aliviar las presiones inflacionarias.

Los test de estrés de la Fed tienen una gran importancia para los bancos estadounidenses ya que determinan el capital que deben disponer para hacer frente a posibles emergencias.

En este sentido, el "impacto de mercado preliminar" no afectará los requisitos de capital de los bancos, pero sí que servirá para ayudar al banco central a decidir si debe utilizar diferentes escenarios adversos en sus test futuros.

El riesgo de que las expectativas de la población sobre la inflación se "desanclen" de las cifras reales es una de las principales razones citadas por la Fed para continuar con sus agresivas subidas de tipos de interés, que buscan frenar un desbocado aumento de la inflación en el país.

Controlar el aumento de los precios cuando la población piensa que será más elevado del que es realmente -y actuando en consecuencia, por ejemplo, gastando más de lo esperado- sería más difícil que estimular la economía en un escenario de recesión, ha defendido en varias ocasiones el presidente de la Fed, Jerome Powell.

Con sus subidas de tipos, que encadena desde marzo del año pasado, el banco central estadounidense ha logrado moderar la inflación hasta una tasa del 6,5 % en diciembre -llegó a alcanzar el 9,1 % en junio- mientras se mantienen los altos niveles de empleo.

La tasa aún se encuentra lejos, sin embargo, del objetivo del 2 % del organismo.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.