Únete a los más de 750.000 nuevos inversores que cada mes copian las carteras de los mejores inversores.Suscríbete gratis

La felicidad laboral de los españoles baja tres décimas en 2016, según Adecco

Publicado 24.10.2016, 10:05
© Reuters.  La felicidad laboral de los españoles baja tres décimas en 2016, según Adecco
ADEN
-

Madrid, 24 oct (.).- El índice de felicidad laboral de los trabajadores españoles ha bajado en 2016, al obtener una puntuación de 6,3 en una escala de 0 a 10, tres décimas menos que en 2015, según la encuesta sobre niveles de satisfacción y realización personal en el trabajo de Adecco (SIX:ADEN) publicada hoy.

Los resultados de la encuesta, realizada con las respuestas de 2.400 profesionales españoles en activo, indican que el bienestar laboral es un aspecto fundamental a la hora de elegir un trabajo para la mayoría de los españoles, quienes dan importancia al ambiente laboral y a un buen horario por encima del salario.

Asimismo, la mayoría de los encuestados considera que tener un negocio propio, realizar un trabajo vocacional o desarrollar su carrera profesional en España, en lugar de en otro país, son cuestiones que reportan una mayor felicidad en el empleo.

En el estudio, Adecco destaca que seis de cada diez españoles (el 58,3 %) afirman que su empresa aún no aplica políticas dedicadas a al bienestar laboral, mientras que un 41,7 % cree que sí se están incluyendo este tipo de medidas.

Además, casi la mitad de los trabajadores encuestados considera que la inclusión de estas políticas es un aspecto fundamental a la hora de optar por una empresa u otra, mientras que 4 de cada 10 piensan que no es una razón definitiva y el 9,4 % cree que no influye.

Entre los aspectos más importantes para ser feliz en el trabajo los españoles destacan disfrutar de un buen ambiente laboral (8,43 sobre 10), contar con un buen horario que permita conciliar la vida personal con la profesional (8,24) y recibir un buen salario (8,22).

En este sentido, una mayor racionalización de los horarios o la posibilidad de teletrabajar haría más feliz al 84,6 % de los trabajadores, en tanto que el 59,5 % estaría dispuesto a percibir una menor remuneración a cambio de una mayor felicidad laboral.

El estudio de Adecco también resalta que para el 75,4 % de los trabajadores encuestados, la responsabilidad de un mayor cargo y el salario que conlleva no son sinónimo de mayor felicidad si no están respaldados por otros factores mejor valorados.

El 42,1 % cree que tener su propio negocio sí reporta mayor felicidad, mientras que el 37,8 % opina que no, debido a las obligaciones que conlleva, y el 21,1 % no sabe si sería más o menos feliz dirigiendo su empresa.

Por otro lado, el 78,4 % considera que realizar un trabajo vocacional aporta mayor satisfacción, en tanto que un 20,2 % cree que la vocación no es importante y un 1,4 % piensa que no importa nada.

En este sentido, el 63,9 % de los trabajadores españoles volvería a elegir la profesión que tiene actualmente, frente al 36,1 % que sí escogería otra carrera laboral.

Sobre la opción de trabajar fuera de España, solo el 12,4 % considera que esto le reportaría mayor felicidad, siendo los destinos preferidos EEUU, Reino Unido, Alemania y Francia, frente al 87,6 % que cree que es más feliz trabajando en España.

En comparación con otros países europeos, el 67,9 % cree que no hay empleados más felices que los españoles.

Para los encuestados que sí piensan que hay otros trabajadores más felices, los empleados con una mayor felicidad laboral son los noruegos (5,3 %) los suecos (2,5 %) y los suizos (2,4 %).

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.