
Por favor, inténtelo con una nueva búsqueda
Bogotá, 28 ene (.).- Las presiones de la inflación llevaron al Banco de la República, autoridad monetaria de Colombia, a elevar este viernes en 100 puntos básicos la tasa de interés, que fue fijada en el 4,00 %, continuando con la tendencia de alza iniciada en septiembre pasado.
"La inflación total continuó su tendencia al alza al registrar en diciembre una variación de 0,73 %, superior en 30 puntos básicos a lo proyectado por el equipo técnico. Con esto, la inflación al consumidor cerró el año en 5,62 %", señala el comunicado de la Junta Directiva del Banco de la República, leído en una rueda de prensa por su gerente, Leonardo Villar.
Ese resultado estuvo muy por encima de la meta de inflación del 3 % de la autoridad monetaria, que con la subida de los intereses intenta restringir el crédito para moderar el consumo y por ende los precios.
Según el comunicado, cinco miembros de la Junta Directiva votaron por el aumento de 100 puntos básicos mientras que otros dos lo hicieron por un alza más moderada, de 75 puntos.
Colombia terminó el 2021 con una tasa básica de interés del 3,00 %, pero en el comienzo de año la inflación ha dado señales de que seguirá en aumento por las subidas de precios en sectores como los de alimentos y la educación por el inicio del año escolar.
"Los resultados de la inflación en 2021 indujeron un aumento importante de las expectativas de inflación medidas a partir de diversas fuentes, incluida la inflación sin alimentos", agregó el comunicado.
BÚSQUEDA DE CONVERGENCIA CON LA META (NASDAQ:FB)
El ministro de Hacienda, José Manuel Restrepo, dijo en la rueda de prensa que, en materia de precios, el Banco de la República "pone como hecho relevante que la inflación de diciembre fue mayor a la esperada y el 5,62 % del año (2021)" fue decisivo para el alza de los tipos.
"Esta es una decisión muy importante porque ratifica el compromiso firme del Banco de la República con la meta de inflación del 3 % y también reitera que se tomarán las decisiones necesarias para lograr la convergencia a ese nivel", manifestó el ministro.
Restrepo explicó que en la decisión de subir los intereses también pesó un escenario "de una incertidumbre institucional, internacional y de condiciones financieras menos favorables".
El ministro aclaró que la decisión de hoy "de ninguna manera significa que la política monetaria no seguirá siendo expansionista como lo ha sido hasta este momento" y subrayó que "la tasa de interés real seguirá siendo negativa y por lo tanto seguirá contribuyendo al dinamismo de la economía".
Una de los objetivos del Gobierno es mantener el ritmo de la reactivación económica de 2021, año de recuperación de la pandemia, sin perder el control de la inflación.
SORPRESA EN EL MERCADO
Para el economista principal de Scotiabank Colpatria, Sergio Olarte, el aumento de 100 puntos de la tasa de interés sorprendió al mercado que "esperaba tres cuartos de punto porcentual, es decir 75 puntos básicos".
"Las razones dan referencia a que la inflación sorprendió en alza a diciembre y los efectos de indexación de la inflación, es decir la subida del salario mínimo por encima del 10 % hace que el ajuste de precios sea más alto este año también y pueda terminar la inflación por encima del rango meta, alrededor del 4,5 %", manifestó Olarte.
Según el Banco de la República, el pronóstico de su equipo técnico también fue revisado al alza y contempla "que la inflación total y la inflación básica lleguen al 4,3 % y 4,5 % en 2022, y se ubiquen en 3,4 % y 3,6 % en 2023".
De la misma forma, la autoridad monetaria reafirmó su pronóstico de crecimiento del producto interno bruto (PIB) de Colombia, que espera que haya subido cerca del 10 % en 2021 y se sitúe alrededor del 4,3 % este año".
Según Olarte, esas perspectivas de crecimiento económico hacen que el Banco de la República "no vea la necesidad de tener una tasa tan baja como estaba hace un mes porque la economía ya está rodando a un buen nivel, más o menos a largo plazo".
"Lo que esperamos a futuro -la próxima reunión será en marzo- es que la subida de la tasa de interés sea aún más acelerada y pueda llegar a niveles de entre 5 y 5,5 % para junio de este año", agregó el economista de Scotiabank Colpatria.
Madrid, 20 may (.).- El expresidente de Sacyr (BME:SCYR) Luis del Rivero ha aportado a la causa que investiga el presunto espionaje efectuado por el excomisario Villarejo a...
(Reuters) - Los principales índices de Wall Street subían el viernes en la apertura de sesión, ya que las acciones de los bancos y empresas de megacapitalización repuntaban en el...
Moscú, 20 may (.).- Rusia ha transferido a la entidad depositaria nacional fondos en dólares y euros para pagar los intereses de dos eurobonos en estas divisas, informó hoy el...
¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?
Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.
Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados
Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.
Díganos qué piensa de este comentario
Gracias
Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Comentar
Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:
¿Cómo funciona la sección de comentarios?
Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).
Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.
Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.