NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la añadióen noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

La mitad de los trabajadores de Nissan, con el futuro en el aire

Publicado 04.03.2023, 10:53
© Reuters.  La mitad de los trabajadores de Nissan, con el futuro en el aire
7201
-

María Jesús Ezquerro

Barcelona, 4 mar (.).- Un total de 1.250 exempleados de Nissan (TYO:7201) en Barcelona están a la espera de ser contratados por el centro de electromovilidad, que se ha comprometido ya a incorporar a unos 600 este año mientras se estudian fórmulas para no dejar a nadie sin ingresos cuando agoten el paro a final de año.

Una vez adjudicada la gestión de los terrenos que ocupaba Nissan en la Zona Franca de Barcelona, el proceso de reindustrialización encara una nueva etapa marcada por el calendario de la puesta en marcha de la nueva actividad industrial, que impulsa QEV Technologies y BTech.

EL RIESGO DE QUEDARSE SIN PARO

La contratación de los antiguos trabajadores de Nissan se ha convertido así en la principal preocupación, sobre todo para los sindicatos, que temen que si no se buscan fórmulas imaginativas una parte de la plantilla podría quedarse sin ingresos antes de su recolocación.

Los trabajadores llevan consumiendo el paro desde que la automovilística nipona cerrara sus plantas el 31 de diciembre de 2021, con lo que la prestación se agotará a finales de este 2023.

El ERE de Nissan dejó sin trabajo a 2.525 empleados, de los que 1.100 accedieron a prejubilaciones y algo menos de 1.400 esperaban la recolocación, aunque unos 60 han encontrado otras salidas y han renunciado a esta opción y otros 60 han sido contratados por el fabricante de motos eléctricas Silence, que ocupa ya una parte de Zona Franca.

"Se tienen que acelerar y maximizar las contrataciones para recuperar el tiempo perdido en el período de adjudicación del proyecto. No daremos por cerrada la reindustrialización hasta que todos los trabajadores entren a trabajar en los proyectos del 'hub' o Silence", ha asegurado a EFE el responsable de CCOO en la mesa de reindustrialización, Roberto Carlos Pacheco.

Las 600 contrataciones que se ha marcado como objetivo el centro o "hub" para 2023 no cubrirían ni a la mitad de los trabajadores pendientes de recolocar (que ahora mismo son 1.250).

REDUCCIÓN DE JORNADAS LABORALES

Ante esta situación, sindicatos, 'hub' y el departamento de Empresa de la Generalitat están estudiando medidas como ofrecer reducciones de jornada voluntarias para que se pueda repartir el trabajo y extender, por tanto, las contrataciones.

La jornada laboral se iría ampliando cuando aumente el ritmo de producción del 'hub', que planea fabricar furgonetas eléctricas de reparto de última milla bajo la enseña Zeroid y resucitar la marca Ebro con una "pick up" basada en la Navara de Nissan.

Fuentes de la mesa de reindustrialización han apuntado a EFE que se están manteniendo conversaciones con la Generalitat y el SEPE para explorar la posibilidad de dar un complemento salarial a los empleados que acepten reducir la jornada.

Según se explicó en la última reunión de la mesa de reindustrialización, otra manera de "maximizar" las contrataciones sería que algunos trabajadores de Nissan asuman tareas de limpieza y de mantenimiento que antes se encargaba a subcontratas.

CONTRATACIONES INMEDIATAS

Los sindicatos esperan que las contrataciones empiecen "de manera inminente" una vez tenga lugar la próxima semana la firma definitiva de los acuerdos cruzados entre las partes implicadas en la reindustrialización, momento en el que se realizará la entrega de llaves de Zona Franca al 'hub'.

Las mismas fuentes de la mesa han señalado que el 'hub' prevé incorporar en primer lugar a entre 15 y 20 directores que analizarán las necesidades de personal y planificarán el conjunto de las contrataciones.

Se da por hecho que las primeras incorporaciones, a parte de estos 'managers', serán empleados especializados en mantenimiento de la maquinaria que Nissan ha traspasado al 'hub' y de las instalaciones en general.

Todo para poner a punto una planta de unos 500.000 m2, de los que el 'hub' utilizará unos 300.000 m2, mientras que Goodman -el operador logístico que ganó el concurso de Zona Franca- explotará directamente unos 100.000. El resto lo ocupará el centro técnico de Nissan y la fábrica de vehículos biplaza de Silence.

"Los trabajadores de Nissan estamos capacitados para hacer cualquier trabajo", ha asegurado Roberto Carlos Pacheco, que augura que la producción de vehículos del 'hub' no empezará hasta 2024.

Los impulsores del 'hub' tienen previsto dar a conocer la semana que viene los detalles del proyecto centrado en la movilidad eléctrica y el calendario de contrataciones.

(Recursos de archivo en www.lafototeca.com Cód: 21104743 y otros)

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.