Únete a los más de 750.000 nuevos inversores que cada mes copian las carteras de los mejores inversores.Suscríbete gratis

La mujer trabajadora está en el sector servicios y tiene entre 35 y 44 años

Publicado 06.03.2017, 10:11
Actualizado 06.03.2017, 10:20
La mujer trabajadora está en el sector servicios y tiene entre 35 y 44 años
ADEN
-

Madrid, 6 mar (.).- El perfil de la mujer trabajadora se corresponde con el de una asalariada, en el sector servicios, con estudios superiores y una edad comprendida entre los 35 y 44 años, según un estudio elaborado por el grupo de recursos humanos Adecco (SIX:ADEN).

En España hay 8,3 millones de ocupadas en la actualidad y de ellas, una de cada tres tiene una edad comprendida entre 35 y 44 años, el grupo más numeroso, seguido de las que cuentan con entre 45 y 54 años.

Asimismo, el 87,2 % de las ocupadas es asalariada, mientras que el 12 % es emprendedora y, de ellas, la mayor parte no tiene asalariados a su cargo, el 8,7 %.

De las asalariadas, el colectivo más numeroso (5,6 millones de mujeres) trabaja en el sector privado, de forma que por cada 10 trabajadoras en empresas, hay 40 en la Administración.

Respecto a la formación, el estudio revela que la mitad de las trabajadoras tiene estudios universitarios y, en el lado opuesto, sólo el 5,5 % había terminado la escuela primaria.

La ocupación más significativa en el empleo femenino es, con amplia diferencia, la de trabajadoras de servicios y ventas (29,6 %), que incluye a 2,5 millones de mujeres que ejercen de camareras, peluqueras, dependientas, azafatas, policías y bomberas.

La siguiente categoría (que emplea a 1,8 millones de mujeres, el 22,1 % de las ocupadas) se dedica a tareas técnicas y profesionales científicas e intelectuales, que engloba a las ingenieras, doctoras, odontólogas, abogadas, economistas o profesoras.

Las ocupaciones elementales, en las que se encuentran las empleadas domésticas, limpiadoras o vigilantes, conforman el tercer grupo con más mujeres, el 16,9 % del total con 1,4 millones de ocupadas.

Frente a estos datos de ocupación, en España hay 2,3 millones de desempleadas, de los que el 42,8 % busca empleo sin conseguirlo desde hace más de dos años, esto es, hay casi un millón de paradas de larga duración.

El tiempo medio que llevan las mujeres desempleadas buscando trabajo sin conseguirlo es de 17,4 meses, un periodo que se ha reducido un poco respecto al año pasado.

En el caso de las desempleadas, hay una relación inversamente proporcional entre la edad y la tasa de paro, de forma que a mayor edad, menor porcentaje de mujeres sin empleo, y viceversa.

Al observar el nivel educativo, el estudio constata que a medida que éste crece, la proporción de paradas disminuye, de forma que la tasa de paro de las mujeres que no han superado la educación primaria asciende a 36,3 %, mientras que la de las que tienen formación universitaria se sitúa en el 13,2 %.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.