Descubre el poder de los datos premium: Hasta un 50% de descuento en InvestingProEMPECEMOS

La recuperación de la eurozona se acelera en marzo con la demanda de servicios -PMI

Publicado 05.04.2023, 10:33
Actualizado 05.04.2023, 10:41
© Reuters. FOTO DE ARCHIVO: Contenedores en el buque portacontenedores Luna Maersk de Maersk en las Terminales APM en el puerto de Algeciras
2651
-

LONDRES, 5 abr (Reuters) - La recuperación de la zona del euro se aceleró el mes pasado, pero el repunte fue desigual entre sectores y países, según una encuesta que mostró que las presiones sobre los precios siguieron siendo elevadas en la región.

La lectura compuesta del índice de gestores de compras (PMI, por sus siglas en inglés) de S&P Global, considerado un buen indicador de la salud económica general de la región, alcanzó el mes pasado un máximo de 10 meses de 53,7 puntos, frente a los 52,0 de febrero y por debajo de la lectura preliminar de 54,1 puntos.

Marzo fue el tercer mes consecutivo en que la lectura quedó por encima de la marca de 50, que separa el crecimiento de la contracción.

"La economía de la zona euro sigue recuperándose de la pausa que vimos al final de 2022 y la última encuesta del PMI añadirá más convicción a la opinión de que, al menos por ahora, la zona euro se libra de una recesión", declaró Joe Hayes, economista jefe de S&P Global.

"El aumento de la actividad económica en marzo reflejó principalmente un fuerte crecimiento en el sector servicios. Es alentador observar una mejora del impulso dada la presión sobre los ingresos de los hogares debido a la alta inflación y al aumento de los costes de crédito."

El PMI del sector servicios, dominante en el bloque, se situó en 55,0 puntos, frente a los 52,7 de febrero, aunque por debajo de la estimación preliminar de 55,6 puntos.

Este dato contrasta con el PMI manufacturero publicado el lunes, que mostró que la actividad de las fábricas siguió cayendo el mes pasado debido a los recortes de los consumidores, afectados por el aumento del coste de la vida.

Según S&P Global, también hubo diferencias entre los países miembros del bloque, con un considerable impulso al crecimiento procedente de España y, en menor medida, de Italia. Sin embargo, la actividad en Alemania y Francia sólo aumentó modestamente, lo que ofrece una imagen más conservadora de la salud económica subyacente.

A pesar del aumento de los costes, la demanda de servicios se situó en su nivel más alto en 10 meses y el índice de nuevos pedidos subió de 52,2 a 54,2, impulsado en parte por un aumento de la demanda de exportaciones por primera vez desde mayo del año pasado.

Aunque el ritmo de aumento de los costes de producción e insumos disminuyó, siguió siendo elevado. El índice compuesto de precios de producción cayó de 60,8 a 58,1 puntos.

Aunque los dirigentes monetarios del Banco Central Europeo, que hasta ahora no han conseguido que la inflación se acerque a su objetivo del 2%, acogerán con satisfacción este dato, apunta a nuevas subidas de los tipos de interés.

© Reuters. FOTO DE ARCHIVO: Contenedores en el buque portacontenedores Luna Maersk de Maersk en las Terminales APM en el puerto de Algeciras, España 19 de enero 2023. REUTERS/Jon Nazca

Tras el esperado aumento de 50 puntos básicos de los tipos de interés el mes pasado, un sondeo de Reuters apuntó a que el BCE seguirá con subidas de 25 puntos básicos en sus reuniones de mayo, junio y julio.

"A juzgar por los indicadores de los precios de la encuesta, es muy probable que los tipos de interés aumenten de nuevo. Aunque las tasas de inflación se han ralentizado desde sus picos, continúan siendo elevadas, particularmente en el sector servicios", dijo Hayes.

(Reporte de Jonathan Cable; edición de Hugh Lawson (TYO:2651); editado en español por Darío Fernández)

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.