Descubre el poder de los datos premium: Hasta un 50% de descuento en InvestingProEMPECEMOS

La recuperación de la eurozona se acelera inesperadamente en abril -PMI

Publicado 21.04.2023, 10:21
© Reuters. FOTO DE ARCHIVO: Personas en la terraza de un restaurante en Ronda, Andalucía, España, el 13 de octubre de 2022. REUTERS/Jon Nazca
2651
-

21 abr (Reuters) - La recuperación económica de la zona del euro se ha acelerado inesperadamente este mes, durante el cual el sector de servicios, dominante en el bloque, ha visto aumentar su demanda, ya de por sí fuerte, contrarrestando con creces el empeoramiento de la situación en el sector manufacturero, según mostraron varias encuestas.

La lectura adelantada del índice compuesto de gestores de compras (PMI, por sus siglas en inglés) HCOB, elaborado por S&P Global y considerado un buen indicador de la salud económica general de la eurozona, alcanzó en abril un máximo de 11 meses de 54,4 puntos, frente a los 53,7 de marzo, según mostraron los datos el viernes.

El dato se situó muy por encima de la marca de 50, que separa el crecimiento de la contracción, e igualó la previsión más alta de un sondeo de Reuters, que había pronosticado que no habría cambios respecto a marzo.

"Los diversos índices PMI HCOB para la zona euro señalan un panorama general muy favorable en el que la economía sigue recuperándose", afirmó Cyrus de la Rubia, economista jefe del Hamburg Commercial Bank.

"No obstante, un análisis más profundo revela que el crecimiento se distribuye con gran desigualdad. Por ejemplo, la brecha entre el sector de servicios, en parte boyante, y los resultados cada vez más débiles del sector manufacturero ha aumentado más."

Para hacer frente a la creciente demanda, las empresas aumentaron sus plantillas al ritmo más rápido desde el pasado mes de mayo. El índice de empleo subió de 53,3 a 54,7 en abril.

El índice PMI del sector servicios subió a 56,6 puntos este mes desde los 55,0 de la lectura anterior, superando las expectativas de Reuters de un descenso a 54,5 puntos.

A pesar del elevado coste de la vida en la eurozona, la demanda de servicios mejoró, ya que los consumidores siguieron gastando. El índice de nuevos pedidos subió de 54,2 a 55,8 puntos, el nivel más alto en un año.

Pero la historia fue distinta para los fabricantes del bloque, que vieron cómo la demanda disminuyó más rápidamente. El índice PMI general del sector manufacturero cayó a 45,5 desde 47,3, su nivel más bajo desde que la pandemia de coronavirus se apoderó del mundo hace tres años.

Un índice que mide la producción, que alimenta el PMI compuesto y que llevaba dos meses en terreno positivo, cayó a 48,5 puntos desde 50,4.

Aun así, las mejoras en las cadenas de suministro hicieron que el coste de las materias primas cayera al ritmo más acusado en casi tres años, por lo que las fábricas sólo aumentaron marginalmente sus cargas. El índice de precios de producción cayó a 51,8 desde 53,4, su nivel más bajo desde finales de 2020.

© Reuters. FOTO DE ARCHIVO: Personas en la terraza de un restaurante en Ronda, Andalucía, España, el 13 de octubre de 2022. REUTERS/Jon Nazca

Los dirigentes monetarios del Banco Central Europeo, que han tenido dificultades para acercar la inflación a su objetivo del 2%, acogerán con satisfacción este dato.

Se prevé que el BCE suba los tipos de interés por séptima vez consecutiva el 4 de mayo, con sus dirigentes convergiendo en una subida de 25 puntos básicos, incluso si un movimiento mayor aún no está fuera de la mesa, según han dicho a Reuters fuentes con conocimiento directo de las discusiones.

(Reporte de Jonathan Cable; edición de Hugh Lawson (TYO:2651); editado en español por Darío Fernández)

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.