NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la añadióen noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

La 'startup' india Byju despedirá a miles de empleados tras perder el 75 % de su valor

Publicado 27.09.2023, 14:05
La 'startup' india Byju despedirá a miles de empleados tras perder el 75 % de su valor
META
-

Nueva Delhi, 27 sep (.).- La empresa emergente india Byju's ha pasado de ser la mayor del sector educativo y estar valorada en 22.000 millones de dólares a perder el 75 % de su valor, entre una espiral de pérdidas y multitudinarios despidos a los que pronto se añadirán al menos otros 4.500 empleados, informó este miércoles el diario indio Economic Times.

El nuevo director general para la India de Byju's, Arjun Mohan, asumió el cargo el miércoles de la semana pasada y ya tiene previsto anunciar un recorte de personal de entre 4.000 y 4.500 empleados para reducir costes, según fuentes vinculadas con la empresa citadas por el periódico.

La sangría de puestos de trabajo en la empresa dura ya un año y la empresa cuenta actualmente con 35.000 empleados, frente a los 52.000 de 2021.

Byju's llegó a ser la mayor empresa emergente de tecnología educativa de la India, y estuvo valorada en 22.000 millones de dólares en su momento de mayor auge con 150 millones de usuarios mensuales activos, especialmente durante los peores momentos de la pandemia del coronavirus.

Según el grupo holandés Prosus, sin embargo, su valoración ronda ahora los 5.000 millones de dólares.

En la vertiginosa carrera por acceder a los centros educativos de élite del país asiático, decenas de miles de estudiantes se disputan cada año unas miles de plazas en los exámenes más competitivos del mundo. Los alumnos suelen recurrir a tutorías privadas para mejorar sus posibilidades.

Byju's lanzó su aplicación móvil en 2015 y fue ampliando su oferta de programas para la educación superior y primaria, según información aportada por la empresa.

En el proceso, Byju's amasó importantes inversiones incluyendo una procedente de la Chan Zuckerberg Initiative, establecida por el fundador de Facebook (NASDAQ:META) Mark Zuckerberg y su mujer Priscillia Chan, hasta convertirse en el gigante de la tecnología de la educación de hoy.

Pero el crecimiento inaudito de la compañía estuvo aparejado por una irresponsabilidad financiera que le llevó a reportar pérdidas de unos 512 millones de euros en el año fiscal 2021, según las cuentas de la empresa, frente a los 26 millones sufridos el año anterior.

La demora de Byju's a la hora de publicar su balance financiero para el año fiscal 2022 motivaron a su auditor, Deloitte, a anunciar el pasado junio que cortaba vínculos con la empresa india.

Entre los problemas inmediatos de Byju's se cuenta una disputa con la firma estadounidense Davidson Kempner Capital, uno de sus acreedores, por un crédito a una de sus compañías subsidiarias de 1.200 millones de dólares obtenido en 2021. El pasado 6 de junio, Byju's incurrió en el impago de un interés de 40 millones de dólares, resultando en denuncias cruzadas.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.