NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la añadióen noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

Las exportaciones alemanas aumentan inesperadamente en abril con el impulso de China

Publicado 05.06.2023, 10:04
Actualizado 05.06.2023, 10:08
© Reuters. FOTO DE ARCHIVO: Contenedores de mercancías en un buque mercante en Hamburgo, Alemania, el 31 de marzo de 2023. REUTERS/Phil Noble
INGA
-

BERLÍN, 5 jun (Reuters) - Las exportaciones de Alemania aumentaron inesperadamente en abril, impulsadas por el efecto de la reapertura de China tras la pandemia del COVID-19, aunque los analistas advirtieron de que el impulso podría ser efímero.

Según la Oficina Federal de Estadística alemana, las exportaciones del país aumentaron un 1,2% respecto al mes anterior. Un sondeo de Reuters había pronosticado un descenso intermensual del 2,5%.

El aumento de abril sigue a una caída revisada del 6,0% de las exportaciones el mes anterior. "El aumento no es suficiente para compensar la fuerte caída del mes anterior", dijo Alexander Krueger, economista jefe del banco Hauck Aufhaeuser Lampe.

Las exportaciones a China subieron un 10,1%, mientras que las exportaciones a Estados Unidos aumentaron un 4,7% y las exportaciones a la Unión Europea subieron un 4,5%, según la oficina.

"Se trata de un buen comienzo del segundo trimestre para las exportaciones netas, pero dudamos que sea suficiente para impulsar el crecimiento del PIB", declaró Claus Vistesen, economista jefe para la zona del euro de Pantheon Macroeconomics. "El repunte de las exportaciones netas, que ayudó al crecimiento del PIB en el cuarto y el primer trimestre, se está agotando".

Las importaciones cayeron un 1,7% respecto a marzo, frente a las expectativas de los analistas de una caída del 1,0%.

La balanza comercial exterior arrojó un superávit de 18.400 millones de euros (19.680 millones de dólares) en abril, frente a los 14.900 millones del mes anterior.

PERSPECTIVAS ENSOMBRECIDAS

A pesar del aumento de las exportaciones en abril, las perspectivas siguen siendo sombrías.

"El impulso temporal de las exportaciones a China se desvanecerá con el tiempo", dijo a Reuters Carsten Brzeski, responsable global de macroeconomía de ING (AS:INGA). Brzeski añadió que las exportaciones a China también se verán afectadas por los cambios geopolíticos.

Alemania exportó bienes por valor de 8.500 millones de euros a China y de 13.100 millones a EEUU, siendo éste el principal socio exportador de la mayor economía de la eurozona.

"La economía estadounidense se está ralentizando y eso tendrá un impacto en nuestras exportaciones", dijo a Reuters Holger Schmieding, economista jefe de Berenberg.

La confianza entre los exportadores alemanes cayó en mayo a su nivel más bajo desde noviembre de 2022, según mostró una encuesta del instituto alemán Ifo.

"La economía exportadora alemana carece de impulso", dijo Klaus Wohlrabe, jefe de encuestas del Ifo.

© Reuters. FOTO DE ARCHIVO: Contenedores de mercancías en un buque mercante en Hamburgo, Alemania, el 31 de marzo de 2023. REUTERS/Phil Noble

La oficina de estadística alemana publica datos económicos más detallados en su página web.

(1 dólar = 0,9348 euros)

(Reporte de Rachel More y María Martínez; edición de Kirsti Knolle y Gareth Jones; editado en español por Darío Fernández)

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.