Únete a los más de 750.000 nuevos inversores que cada mes copian las carteras de los mejores inversores.Suscríbete gratis

Las fábricas asiáticas registran resultados dispares al persistir el dolor de la pandemia

Publicado 01.02.2021, 08:05
Actualizado 01.02.2021, 08:08
© Reuters. FOTO DE ARCHIVO: Un trabajador suelda piezas de automóviles en un taller de fabricación de accesorios para coches en Huaibei, provincia de Anhui, China
8750
-

Por Leika Kihara

TOKIO, 1 feb (Reuters) - El sector manufacturero de China y Japón se resintió en enero debido al resurgimiento de las infecciones por coronavirus, mientras que Corea del Sur y Taiwán experimentaron mejoras, lo que pone de manifiesto el carácter precario y desigual de la recuperación económica de la región.

La actividad de las fábricas se aceleró en los grandes exportadores de microprocesadores, Corea del Sur y Taiwán, que se beneficiaron de la continua y vigorosa demanda de semiconductores, cruciales para los productos informáticos de uso doméstico.

Sin embargo, la actividad manufacturera de China creció en enero al ritmo más lento de los últimos siete meses, lastrada por la caída de los pedidos de exportación.

Japón también experimentó una contracción de la actividad industrial debido a que el nuevo estado de emergencia, implantado en enero, afectó a las condiciones operativas, según mostró el lunes la encuesta del PMI.

"Los fabricantes podrían recortar la producción, ya que el estado de emergencia perjudicará inevitablemente a la economía", afirmó Takeshi Okuwaki, economista del Instituto de Investigación Dai-ichi Life (T:8750) de Tokio.

"La escasez de suministro de chips tardará en solucionarse, lo que también pesará en la producción de automóviles de Japón", dijo.

El Índice de Gestores de Compras (PMI) manufacturero de Caixin/Markit de China cayó a 51,5 el mes pasado, su nivel más bajo desde junio del año pasado, y constituye un retroceso con respecto a la lectura de 53,0 de diciembre.

Aunque se mantiene por encima de la marca de 50 que separa el crecimiento de la contracción, el índice se situó por debajo de la previsión media del mercado de una lectura de 52,7.

La encuesta estuvo en consonancia con el PMI oficial de Pekín del domingo, que mostraba una ralentización de la recuperación de la actividad de las fábricas a medida que aumentaban los casos locales de COVID-19.

El PMI final del Banco Jibun de Japón cayó a 49,8 en enero desde la lectura de 50,0 del mes anterior, ya que las nuevas medidas de estado de emergencia en zonas que representan el 55% de la población del país dañaron el empleo y la producción.

Este dato contrasta con el de Corea del Sur, donde la actividad de las fábricas aumentó a su ritmo más rápido en una década gracias al aumento de las exportaciones.

Otro informe mostró que las exportaciones de Corea del Sur aumentaron un 11,4% en enero con respecto al año anterior, marcando un tercer mes consecutivo de incrementos, debido en parte al aumento de las ventas de chips de memoria.

Corea del Sur experimentó este invierno su tercera ola de infecciones, la más fuerte, pero está registrando un descenso gradual de los nuevos casos.

La actividad de las fábricas de la India se expandió en enero a su mayor ritmo en tres meses, impulsada por una continua recuperación de la demanda y la producción.

La actividad manufacturera en Indonesia aumentó a un ritmo más rápido en enero que en diciembre, y la actividad dejó de contraerse en Filipinas.

© Reuters. FOTO DE ARCHIVO: Un trabajador suelda piezas de automóviles en un taller de fabricación de accesorios para coches en Huaibei, provincia de Anhui, China

Sin embargo, la actividad se contrajo en Malasia y aumentó a un ritmo más lento en Vietnam, según los datos del PMI.

(Información de Leika Kihara, editado por Gerry Doyle, traducido por Tomás Cobos)

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.