NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la añadióen noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

Los acreedores dicen que prevén para Celsa un consejo "independiente" y mantener el empleo

Publicado 03.07.2023, 17:09
© Reuters.  Los acreedores dicen que prevén para Celsa un consejo "independiente" y mantener el empleo
GS
-
DBKGn
-

Barcelona, 3 jul (.).- Los fondos acreedores que ambicionan controlar la siderúrgica catalana Celsa aseguran que prevén nombrar un consejo de administración "independiente con gente de renombrado prestigio" y que su intención es "mantener" los empleos y sus condiciones laborales, "salvo en contadas excepciones".

Así lo ha dicho este lunes Alvaro Fabián, en nombre del fondo de inversión SVP, en el arranque del juicio que dirime esta semana, con sesiones de mañana y tarde de lunes a viernes, si la familia Rubiralta mantiene el control sobre el grupo siderúrgico o si pasa a manos de los fondos acreedores, que han presentado un plan de reestructuración con este fin en base a la nueva ley concursal.

La sesión ha dado comienzo en el Juzgado de lo Mercantil número 2 de Barcelona con los testimonios de los representantes de fondos SVP Global, Deutsche Bank (ETR:DBKGn), Sculptor y Anchorage, que, en su conjunto, ostentan el 90 % de la deuda jumbo y el 89 % de la deuda convertible (un total de 2.200 millones).

LOS FONDOS PREPARAN UN NUEVO CONSEJO

"Tenemos la intención de nombrar un consejo de administración independiente con gente de renombrado prestigio que se preocupe por Celsa, y no de sus accionistas, y que contratará al mejor equipo posible", ha asegurado Fabián a preguntas del abogado de los actuales accionistas del grupo, Jaime Cano.

Fabián ha añadido que su fondo de inversión está "comprometido" con mantener los puestos de trabajo y las condiciones actuales de los empleados -unos 10.000 directos en España-, si bien cuestionado por el letrado ha rebajado el "compromiso" a "intención".

Quienes no tendrían asegurado su puesto de trabajo son "contadas excepciones a nivel directivo" que "deben fidelidad a su equipo actual", ha añadido.

"Estamos en conversaciones con potenciales candidatos (para el consejo) y se les está haciendo ver que no hay necesidad de tocar el empleo", ha indicado.

También ha asegurado que SVP no tiene intención de vender su participación en el grupo, si bien ha admitido que estarían habilitados para hacerlo según el plan de reestructuración presentado por los fondos.

Cano también ha preguntado a Fabián por qué SPV compró en abril más deuda de Celsa a Goldman Sachs (NYSE:GS) si representa que "están desesperados por cobrar lo antes posible" y por ese motivo han presentado el plan de reestructuración.

"En estas circunstancias se ha pensado que es una buena inversión financiera", ha aducido el testigo.

Por parte de Deutsche Bank ha comparecido Gavin Colquhoun, coresponsable del grupo de inversiones en Europa, quien ha afirmado que los fondos "nunca" han renunciado a negociar.

"Creo que después de más de tres años de no tener negociaciones fructíferas se constató que el proceso judicial era la única manera de avanzar", ha resuelto.

Colquhoun ha admitido que Deutsche Bank no tiene experiencia en gestionar empresas industriales y ha afirmado que los fondos no han hablado todavía sobre cómo se distribuiría el accionariado si se hacen con el control de la compañía.

Dylan Szymanski, de Sculptor, ha afirmado que su fondo "nunca ha dejado de confiar en Celsa", sino que sí ha perdido la confianza en sus accionistas, la familia Rubiralta.

A preguntas de Cano, que ha intentado evidenciar inexperiencia de los fondos a la hora de gestionar conglomerados industriales, Szymanski ha dicho que Sculptor tiene "participaciones minoritarias en muchas compañía industriales".

Cómo se gestione Celsa en un futuro, ha agregado, "será una pregunta para el consejo de administración que se implemente" si estos acreedores se hacen con el control del grupo.

El último representante de los acreedores ha sido Lauren David, de Anchorage Capital, quien ha dicho que su fondo está "especializado en reestructuraciones" y que su voluntad es "reconstruir el consejo de administración".

¿CUÁNTO VALE CELSA?

Estos fondos presentaron en septiembre de 2022 un plan de reestructuración para Celsa, que el grupo recurrió, y ese es el motivo por el que esta semana se celebra este juicio.

Previamente, la SEPI concedió a Celsa un rescate de 550 millones, si bien este no ha sido concedido por estar condicionado a que exista un acuerdo entre las partes.

Los fondos acreedores plantean hacerse con el 100 % del accionariado, aunque en febrero Celsa movió ficha y se abrió a que entraran en su accionariado con hasta un 49 % del capital, de modo que la familia Rubiralta seguiría manteniendo en cualquier caso el control del grupo, una opción que no satisface a los acreedores.

Una de las claves es discernir el valor real de Celsa, para saber a cuánto equivale la deuda contraída: Lexaudit, que ha mediado entre los fondos y la siderúrgica, la ha valorado en menos de 2.800 millones, pero otros informes encargados por el grupo lo sitúan en los 6.000 millones.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.