Únete a los más de 750.000 nuevos inversores que cada mes copian las carteras de los mejores inversores.Suscríbete gratis

Los analistas esperan que los próximos recortes de tipos del BCE lleguen en septiembre

Publicado 06.06.2024, 16:04
Los analistas esperan que los próximos recortes de tipos del BCE lleguen en septiembre
GASI
-
BLK
-

Madrid, 6 jun (.).- Los analistas descartan nuevos recortes de tipos del Banco Central Europeo (BCE) en julio próximo, tras la bajada del 0,25 % de este jueves, y esperan que estos se produzcan en septiembre, mientras que consideran que el supervisor tomará una posición prudente en las siguientes decisiones de política monetaria.

"Dada la función de reacción del BCE, prevemos que la entidad siga recortando los tipos en las reuniones en las que evalúan las proyecciones. Septiembre ofrece la próxima oportunidad de reevaluar globalmente el proceso de desinflación", afirma Konstantin Veit, gestor de carteras de PIMCO.

El experto considera que, a diferencia de lo que ocurría a principios de año, los precios de mercado parecen razonables y se ajustan en líneas generales a nuestra línea de base de tres recortes para este año. "Esperamos recortes adicionales en septiembre y diciembre", apunta.

Por su parte, Mohit Kumar, el economista principal de Jefferies en Europa, también cree que habrá bajadas de tipos en septiembre.

"Nuestra hipótesis de base sigue siendo que el próximo recorte se producirá en septiembre. Pero el movimiento de septiembre dependerá de lo que haga la Reserva Federal (Fed). Si nos encontramos en un escenario en el que la Fed no recorta nada este año, creo que el próximo recorte será probablemente en diciembre", señala.

En este sentido Salman Ahmed, responsable global de macro y asignación estratégica de activos en Fidelity International, coincide en que la trayectoria de los tipos del BCE dependerá de la evolución de los datos de aquí en adelante y de la Fed, que creen que no podrá recortar este año dada la rigidez de la inflación estadounidense.

"Es probable que las recientes sorpresas al alza de los salarios y la inflación mantengan a los miembros del Consejo en una posición prudente. Por tanto, un recorte en julio parece claramente descartado", apunta.

El Banco Central Europeo (BCE) ha bajado este jueves los tipos de interés en 0,25 puntos, hasta el 4,25 %, en el que es el primer recorte desde marzo de 2016 y que llega casi dos años después del inicio del endurecimiento de su política monetaria para combatir la inflación.

Un enfoque prudente

Desde abrdn recuerdan que los responsables de la política monetaria del BCE no se han comprometido con una senda concreta de recortes e insisten en la dependencia de los datos y en la flexibilidad.

"En la práctica, es probable que el enfoque dependiente de los datos sea prudente. El BCE dispondrá de pocos datos adicionales antes de su reunión de julio. En particular, no se dispondrá de datos fiables sobre el crecimiento de los salarios en el segundo trimestre", según Felix Feather, economista de la gestora.

Los analistas de Blackrock (NYSE:BLK) estiman que el supervisor tomará decisiones con cautela en las siguientes reuniones.

"No creemos que el BCE vaya a recortar durante mucho tiempo y rápido. Como ya ocurrió en su ciclo de subidas, este no es un ciclo típico de recortes", dice Ann-Katrin Petersen, jefa de inversiones de estrategia para Alemania, Austria, Suiza y Europa del Este en BlackRock Investment Institute.

Mauro Valle, responsable de renta fija en Generali (BIT:GASI) AM, opina que la decisión de hoy del BCE es lo suficientemente equilibrada como para no modificar las expectativas sobre próximos recortes de tipos de interés.

"El BCE tiene margen para volver a recortar en la segunda mitad del año, ya que las políticas monetarias aún se percibirán como restrictivas. El debate gira en torno a las probabilidades de un tercer recorte en diciembre de 2024: el mercado está valorando en torno a un 50 % la probabilidad de que se produzca, mientras que nuestro análisis indica tres recortes", precisa.

"Los analistas consideran que el BCE va a necesitar más que un par de buenos datos para implementar una política decida y continuada que contribuya de forma clara a impulsar la inversión y el consumo", apunta Alfredo Jiménez del Instituto Español de Analistas.

El experto asegura que, ante esta incertidumbre sobre las perspectivas económicas, es lógico que no se den muchas orientaciones sobre la futura senda de la política monetaria, lo que permitirá al BCE preservar la máxima flexibilidad sobre el alcance de los recortes de tipos durante el mayor tiempo posible.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.