NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la añadióen noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

Los sindicatos señalan a los "oligopolios" de la energía como culpables de la inflación

Publicado 28.09.2023, 11:58
Los sindicatos señalan a los "oligopolios" de la energía como culpables de la inflación
NTGY
-
REP
-
IBE
-
ELE
-

Madrid, 28 sep (.).- Los sindicatos CCOO y UGT han señalado este jueves a los sectores energéticos como culpables de la evolución del IPC -que según el dato adelantado se situó en septiembre en el 3,5 %- y han acusado a estos sectores de ser un oligopolio.

"Nos preocupa que los precios sigan incrementándose", ha señalado el secretario general de CCOO, Unai Sordo, tras la reunión del comité ejecutivo de la Confederación Europea de Sindicatos, para después añadir que la inflación "se está sustentando en la evolución de sectores como el energético y el de los carburantes que están dominados por oligopolios".

"Hace falta tomar medidas contundentes para que estos sectores 'oligopolísticos' sean mucho más prudentes a la hora de subir precios", ha zanjado Sordo.

El líder de CCOO ha lamentado que las familias "están sufriendo muchísimo los efecto de la inflación", y ha expresado el deseo de tener "un Gobierno en plenas funciones" que ponga en marcha un observatorio de márgenes empresarias "que deje claro quién se está forrando con la inflación a costa de las espaldas de los trabajadores".

En este sentido, Sordo ha comentado que se requiere "cuanto antes" una resolución de la situación política tras el "fracaso" del presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo.

Por su parte, el secretario general de UGT, Pepe Álvarez, ha asegurado que "la inflación tiene un origen fundamental, que son los beneficios empresariales", y ha reclamado "saber quién es quién se queda los beneficios".

"Lamento profundamente que la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) no lo haga (averiguar quién se queda los beneficios) porque es quien debería de hacerlo", ha apuntado.

Álvarez ha reconocido que el acuerdo para el empleo y la negociación colectiva (AENC) ha ayudado "a poder abordar con éxito la negociación y recuperar poder adquisitivo", pero ha añadido que "no se trata solo de eso", sino de controlar también la escalada de precios.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.