NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la añadióen noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

Maroto confía en que industria automóvil protagonice la transición ecológica

Publicado 17.06.2020, 14:52
Maroto confía en que industria automóvil protagonice la transición ecológica
7201
-

Barcelona, 17 jun (.).- La ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, ha defendido este miércoles que, pese al contratiempo del caso de Nissan (T:7201), la industria automovilística debe ser "protagonista de la transición ecológica" que debe emprenderse y que, a su juicio, goza de "prestigio y reputación" en España.

Maroto ha participado este miércoles en un encuentro digital organizado por la patronal PIMEC, en el que ha pedido "no mezclar" lo que pueda suceder con Nissan con la "buena salud" que, ha dicho, tiene la industria del automóvil en España.

Se trata de "un sector muy potente", que "invierte e innova" y que "está a la vanguardia" de la economía del país, ha afirmado.

Con relación a Nissan, ha afirmado que "hay elementos exógenos que llevan a pensar" en que la decisión de la empresa de cerrar sus plantas en España puede "revertirse".

"Hay una unidad de acción de todos y debemos hacer que Nissan se quede en España", ha resuelto.

Maroto también ha radiografiado en qué situación se encuentra la industria turística española, y ha asegurado que se ha trabajado mucho "en la parte de la seguridad" para evitar en la medida de lo posible contagios del COVID-19.

Se debe "recuperar la confianza" del visitante y garantizarle que España es un destino seguro, al tiempo que es necesario "mantener la prudencia".

En otras palabras: "debemos tener mucho respeto, pero eso no significa que no podamos recuperar nuestra cotidianeidad (...) Somos muy responsables y todos vamos a saber comportarnos de manera segura en un momento en el que necesitamos recuperar la normalidad económica".

Precisamente, sobre la recuperación económica se ha mostrado confiada en que se pueda dibujar una V en la salida de esta crisis, si bien ha admitido que "este año será muy complicado".

"Pero queremos salir pronto en esa V y que el año que viene las expectativas de nuestros sectores se vean reforzadas", ha añadido.

Maroto ha destacado el esfuerzo del Gobierno de coalición para lograr establecer unas "bases de la reconstrucción" y "un horizonte de país con un modelo económico, innovador, sostenible y más justo".

Un ejemplo de esta voluntad, ha dicho, es la aprobación del ingreso mínimo vital, que debe ayudar a los más vulnerables.

También ha llamado a "reforzar la internacionalización" del tejido empresarial, lo que implica apostar por la "relocalización" del virus, que ha señalado como necesaria dada la escasez de material sanitario que ha habido en los momentos más estresantes de la emergencia.

El objetivo es "posicionar a la empresa española como empresa exportadora", ha indicado.

También ha mostrado su compromiso con el comercio de proximidad, que debe ser "dinamizador de barrios y pueblos", dado que puede combinar "la experiencia del consumo personalizada con una modernización en el ámbito de multicanal".

Maroto ha puesto en valor el "ejemplo" dado y la "solidaridad" mostrada por las empresas en la lucha contra el COVID-19.

El esfuerzo de la administración y de la industria "ha dado sus frutos y, entre todos, hemos doblegado esta curva y empezamos a ver la luz", ha celebrado.

A este respecto, ha dicho que "el proyecto de país de reserva estratégica va tomando forma", pues, en breve, España ya tendrá la capacidad de fabricar "100 millones de mascarillas al mes".

1011745

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.