
Por favor, inténtelo con una nueva búsqueda
Washington, 13 jun (EFE).- El diario estadounidense The Wall Street Journal y otros medios económicos apuntaron este lunes a la creciente posibilidad de que la Reserva Federal (Fed) anuncie una subida de 0,75 puntos de los tipos de interés esta semana ante unos datos de inflación disparados.
El rotativo neoyorquino citó los últimos datos de inflación, conocidos la semana pasada y los más altos en cuarenta años, como principal motivo que llevaría a la Fed -el banco central estadounidense- a tomar una política de contención monetaria todavía más agresiva.
La Fed subió los tipos por primera vez desde 2018 en marzo pasado, cuando lo hizo en 0,25 puntos; subida a la que siguió otra en mayo, esta vez de 0,5 puntos.
Desde entonces, los máximos responsables del banco central estadounidense han indicado en varias ocasiones que más subidas de medio punto es algo que está sobre la mesa, pero un incremento de 0,75 es algo que hasta ahora ni tan siquiera había entrado en el debate.
La elevadísima inflación, sin embargo, y el hecho de que no parece que vaya a remitir en los próximos meses si se sigue la tendencia actual, estarían haciendo a la Fed contemplar medidas más drásticas.
El viernes se conoció que la inflación de Estados Unidos se disparó en mayo hasta su tasa más alta de los últimos 40 años, el 8,6 %, una nueva escalada de los precios de consumo que vino empujada sobre todo por el fuerte encarecimiento de la energía.
El incremento mensual de los precios de consumo entre marzo y abril fue del 1 %.
El precio de un galón de gasolina (3,78 litros) en Estados Unidos alcanzó el sábado los 5 dólares, un récord jamás antes alcanzado.
Hace un año, en junio de 2021, el precio medio del galón de gasolina (la medida que usan las gasolineras en EE.UU., en lugar del litro) se situaba en 3,07 dólares, es decir, prácticamente dos dólares por debajo del actual.
En 20 de los 50 estados de EE.UU. los precios están por encima de los 5 dólares por galón, especialmente en la costa oeste del país.
SHANGHÁI, 11 ago (Reuters) - Las ventas de automóviles en China aumentaron un 29,7% en julio con respecto al año anterior, hasta alcanzar los 2,42 millones de unidades,...
Por Ann Saphir y Howard Schneider 11 ago (Reuters) - La ralentización de la inflación en Estados Unidos puede haber abierto la puerta a la Reserva Federal para moderar el ritmo de...
Por Karen Brettell NUEVA YORK, 10 ago (Reuters) - Los rendimientos de los bonos del Tesoro de Estados Unidos revirtieron la mayor parte de una caída anterior el miércoles, ya que...
¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?
Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.
Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados
Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.
Díganos qué piensa de este comentario
Gracias
Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Comentar
Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:
¿Cómo funciona la sección de comentarios?
Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).
Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.
Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.