Mercado laboral de EEUU sigue ajustado; costos laborales del cuarto trimestre se revisan al alza

Publicado 02.03.2023, 17:42
Actualizado 02.03.2023, 17:48
© Reuters. FOTO DE ARCHIVO: Un cartel que anuncia puestos de trabajo se encuentra cerca de la planta de autopartes SMART Alabama, LLC y filial de Hyundai Motor Co., en Luverne, Alabama, Estados Unidos. 14 de julio, 2022. REUTERS/Joshua Schneyer/Archivo
C
-

Por Lucia Mutikani

WASHINGTON, 2 mar (Reuters) - El número de estadounidenses que presentó nuevas solicitudes de desempleo volvió a caer la semana pasada, lo que apunta a una solidez sostenida del mercado laboral y se suma a los temores de los mercados financieros de que la Reserva Federal pueda seguir subiendo las tasas de interés por más tiempo.

Esas preocupaciones aumentaron aún más por otro informe del Departamento de Trabajo el jueves que muestra que los costos laborales crecieron mucho más rápido de lo estimado previamente en el cuarto trimestre. El mercado laboral sigue ajustado a pesar de los crecientes riesgos de una recesión, lo que contribuye a mantener elevada la inflación a través de sólidas ganancias salariales.

"El mercado laboral no muestra nuevos signos de deterioro a pesar de las noticias de despidos de grandes empresas tecnológicas en los últimos meses y esto reforzará la determinación de los funcionarios de la Fed de desacelerar la demanda económica con tasas de interés más altas", dijo Christopher Rupkey, economista jefe de FWDBONDS en Nueva York.

Las solicitudes iniciales de beneficios estatales por desempleo cayeron en 2.000 a una cifra ajustada estacionalmente de 190.000 para la semana que finalizó el 25 de febrero, dijo el Departamento de Trabajo. Fue la séptima semana consecutiva que las solicitudes se mantuvieron por debajo de 200.000. Los economistas encuestados por Reuters habían pronosticado 195.000 pedidos para la última semana.

Todavía no hay señales de que los despidos de alto perfil, principalmente en el sector de la tecnología, hayan tenido un impacto concreto en el mercado laboral, y los economistas y legisladores dicen que estas empresas contrataron a demasiados trabajadores durante la pandemia de COVID y no eran representativas de la economía en general.

Los economistas también especulan que las indemnizaciones por despido impedían que algunos trabajadores despedidos presentaran reclamos.

"Es posible que las solicitudes iniciales no capturen completamente los despidos de trabajadores mejor pagados que podrían no calificar para los beneficios de desempleo basados en la indemnización o que podrían no solicitar beneficios por alguna otra razón", dijo Veronica Clark, economista de Citigroup (NYSE:C) en Nueva York. York.

Los economistas también creen que los factores de ajuste estacional, el modelo que utiliza el Gobierno para eliminar las fluctuaciones estacionales de los datos, mantenían los reclamos más bajos. Los factores de ajuste estacional para 2023 se actualizarán a fines de marzo.

ALTA INFLACIÓN

La resiliencia del mercado laboral y la inflación obstinadamente alta han aumentado las probabilidades de que la Fed suba las tasas de interés al menos tres veces más este año en lugar de dos veces.

El banco central ha aumentado su tasa referencial en 450 puntos básicos desde marzo pasado, desde el nivel cercano a cero hasta el rango actual de 4,50%-4,75%, y la mayor parte de los aumentos se produjeron entre mayo y diciembre.

La inflación podría seguir siendo alta. Un segundo informe del Departamento de Trabajo mostró que los costos laborales unitarios (el precio de la mano de obra por unidad de producción) aumentaron a una tasa anualizada del 3,2 % el trimestre pasado. Eso fue revisado al alza desde el ritmo del 1,1% informado el mes pasado.

Los costos laborales aumentaron a una tasa del 6,9% en el tercer trimestre y registraron fuertes ganancias en los dos trimestres anteriores. Subieron un 6,5 % en 2022, en lugar del 5,7% informado el mes pasado, demasiado rápido para ser coherente con el objetivo de inflación del 2 % de la Fed.

© Reuters. FOTO DE ARCHIVO: Un cartel que anuncia puestos de trabajo se encuentra cerca de la planta de autopartes SMART Alabama, LLC y filial de Hyundai Motor Co., en Luverne, Alabama, Estados Unidos. 14 de julio, 2022. REUTERS/Joshua Schneyer/Archivo

El informe de reclamos mostró que la cantidad de personas que recibieron beneficios después de una semana inicial de ayuda cayó en 5.000 a 1,655 millones en la semana que terminó el 18 de febrero. Los llamados reclamos continuos, un indicador de la contratación, cubrieron el período durante el cual el Gobierno encuestó a los hogares para Tasa de desempleo de febrero.

Las solicitudes continuas cayeron modestamente entre los períodos de encuesta de enero y febrero. La tasa de desempleo del 3,4% en enero fue la más baja en más de 53 años. Los economistas esperan un fuerte crecimiento del empleo en febrero, aunque el ritmo probablemente se desaceleró con respecto al éxito de enero de 517.000 puestos de trabajo.

(Reporte de Lucía Mutikani. Editado en español por Marion Giraldo)

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.