NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la añadióen noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

Se espera que el BCE suba los tipos 25 pb el 4 de mayo y se prevé otra subida futura

Publicado 25.04.2023, 08:54
© Reuters. FOTO DE ARCHIVO: Rótulo en el exterior del edificio del Banco Central Europeo (BCE), en Fráncfort, Alemania, 21 de julio de 2022. REUTERS/Wolfgang Rattay/Foto de archivo
INGA
-

Por Prerana Bhat

BENGALURU, 25 abr (Reuters) - El Banco Central Europeo añadirá casi con toda seguridad 25 puntos básicos a su tipo de depósito el 4 de mayo y luego lo llevará al 3,50% o más en junio, ya que la inflación subyacente sigue siendo persistentemente alta, según los economistas encuestados por Reuters.

La inflación general de la zona euro se moderó aún más el mes pasado, pero se mantuvo por encima de tres veces el objetivo del BCE del 2% y, a pesar de que las lecturas subyacentes aumentaron a un máximo histórico, el tipo máximo de depósito se consideró ahora ligeramente más bajo.

La presidenta del BCE, Christine Lagarde, declaró la semana pasada que al banco central "aún le queda un poco de camino por recorrer" sobre la política monetaria, por lo que el debate sobre el ritmo y cuánto más hasta alcanzar el tipo máximo de depósito sigue abierto.

Se prevé que el banco central subiera los tipos por séptima vez consecutiva la semana que viene, pero una subida de solo 25 puntos básicos, según 57 de los 69 economistas que participaron en la última encuesta de Reuters.

De concretarse, el tipo de depósito se situaría en el 3,25%, en línea con las expectativas del mercado.

El BCE ha añadido al menos 50 puntos básicos en seis reuniones sucesivas, pero algunos responsables de política monetaria se mantienen cautos, ya que las subidas anteriores aún no han hecho pleno efecto en la economía.

Aun así, 12 de los encuestados esperan una subida de 50 puntos básicos la semana que viene.

"Aunque la inflación general seguirá bajando, la suficiente presión sobre los precios de los servicios y la inflación subyacente obstinadamente alta abogan a favor de más subidas de tipos y de un enfoque 'alto durante más tiempo'", dijo Carsten Brzeski de ING (AS:INGA), que no prevé un recorte de las cuantías de tipos hasta la segunda mitad de 2024.

"El BCE no considerará ninguna reversión de la postura actual hasta que tanto la inflación proyectada como la real se muevan claramente hacia el 2% de nuevo".

Aunque el BCE comenzó su ciclo de subidas más tarde que la mayoría de los principales bancos centrales, ahora es uno de los pocos que no está preparado para hacer una pausa.

Se espera que la Reserva Federal de Estados Unidos realice una última subida de 25 puntos básicos en mayo y mantuviera los tipos estables en 2023. Se prevé que el Banco de Inglaterra alcance su tipo terminal el mes que viene, aunque una inflación todavía elevada podría cambiar esa opinión.

La mediana indica que el tipo de depósito alcanzaría un máximo del 3,50% en junio, mientras que en una encuesta realizada en marzo se consideraba que llegaría al 3,75% en el tercer trimestre. Aun así, una minoría significativa, 30 de 68, situaba el tipo en el 3,75% o más a finales de año.

La divisa común se vio recompensada por las perspectivas restrictivas del BCE, ya que otra encuesta de Reuters pronosticó una apreciación de alrededor del 2%, hasta 1,12 dólares, en 12 meses .

A pesar del ciclo de subidas de tipos más rápido de la historia, no se espera que la inflación se sitúe en el objetivo al menos hasta 2025. En respuesta a una pregunta adicional, el 80% de los encuestados, 32 de 40, dijeron que el mayor riesgo era que la inflación de 2023 fuera más alta de lo que esperaban.

"La inflación general ha ido cayendo, pero enteramente debido a los precios de la energía, y las mayores presiones a la baja por efectos de base ya han quedado atrás", afirmó Ken Wattret, de S&P Global Market Intelligence.

"La inflación se moderará con el tiempo, pero la cuestión clave para las perspectivas de 2023 es el grado de rigidez de la inflación subyacente".

Aunque una recesión reduciría la presión sobre los precios, las perspectivas económicas del bloque de 20 países parecen optimistas, con sólo un 40% de probabilidad de recesión en dos años.

Esta cifra contrasta con la de hace unos meses, cuando la recesión parecía inevitable, y con la de la mayor economía del mundo, que se esperaba que entrara en recesión este año.

© Reuters. FOTO DE ARCHIVO: Rótulo en el exterior del edificio del Banco Central Europeo (BCE), en Fráncfort, Alemania, 21 de julio de 2022. REUTERS/Wolfgang Rattay/Foto de archivo

Aun así, se esperaba que la economía creciera sólo un 0,1% en el segundo trimestre, y un 0,2% en el tercer y cuarto trimestres, y una media del 0,6% este año antes de repuntar hasta el 1,1% el año que viene.

(Para otros artículos de la encuesta económica mundial de Reuters:)

(Reporte de Prerana Bhat; Encuestas de Susobhan Sarkar, Sujith Pai y Aditi Verma; Edición de Chizu Nomiyama, editado en español por José Muñoz)

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.