NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la añadióen noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

Seat descarta un ERE temporal para hacer frente al paro de producción

Publicado 29.11.2019, 12:47
Seat descarta un ERE temporal para hacer frente al paro de producción
FRVIA
-
NSUG
-

Barcelona, 29 nov (.).- La dirección de Seat ha decidido finalmente no presentar ningún Expediente de Regulación de Empleo Temporal (ERTE) para hacer frente a la caída de la producción derivada del parón de la planta de Martorell (Barcelona) por el incendio de un proveedor, lo que ha dejado varios días sin trabajar a 6.600 empleados.

A cambio, la compañía ha aceptado la propuesta del comité de empresa de que la plantilla trabaje los días 18, 19 y 20 de diciembre, además de abrir la fábrica tres sábados de enero por la mañana para que se ensamble el modelo Audi (F:NSUG) A1.

Seat ha especificado que con estas dos medidas se podrá recuperar la producción de unos 6.700 coches, de los alrededor de 12.100 que la compañía calcula que se han dejado de ensamblar hasta ahora como consecuencia de la falta de suministros procedentes de su proveedor Faurecia (PA:EPED), que fabrica salpicaderos y que sufrió un incendio.

La compañía ha trasladado este viernes esta decisión al comité de empresa en una reunión convocada para abordar las posibles soluciones a la situación de la planta de Martorell.

La dirección de Seat había planteado al comité la posibilidad de presentar un ERE temporal para unos 6.600 trabajadores para hacer frente a este parón, una posibilidad que los sindicatos rechazaron de plano, por lo que propusieron otras soluciones, como la que finalmente ha adoptado la empresa.

El presidente del comité de empresa, Matías Carnero (UGT), ha calificado de "positivo" el acuerdo porque evita los efectos negativos que tiene un ERTE, como es que los trabajadores vean suspendidas sus cotizaciones a la Seguridad Social.

Además de renunciar a presentar el expediente, la empresa ha aceptado que todas las jornadas que se han perdido de producción por la falta de suministros de Faurecia tengan la consideración de "paro técnico", por lo que los trabajadores no verán reducidas sus nóminas pese a haberse quedado en casa.

Con la habilitación como jornada laboral del 18, 19 y 20 de diciembre (que en el calendario de 2019 se consideraban festivos) y la puesta en marcha de la línea que ensambla el A1 durante tres sábados de enero, Seat podrá recuperar una parte de la producción perdida, que cálculos sindicales sitúan en unos 14.000 vehículos.

La compañía cree que, cuando la planta vuelva a la normalidad al cien por cien, se habrán dejado de fabricar entre 13.000 y 15.000 vehículos.

Tanto los sindicatos como la empresa dan por hecho que no será posible recuperar este año todas las unidades que no se han podido fabricar en los días de inactividad forzada, aunque la empresa relativiza este hecho ya que está convencida de que en 2020 se podrán recuperar los vehículos que falten.

El impacto del incendio de un proveedor tan importante como es Faurecia, que suministra básicamente salpicaderos, hará casi imposible que Seat acabe el año con el récord histórico de producción que esperaba, dada la previsión inicial de llegar a las 506.000 unidades, aunque la cifra final continuará siendo superior a la de 2018.

Respecto al calendario para que Martorell retome la normalidad productiva al cien por cien, Seat ha explicado que las líneas 2 y 3 continuarán sin funcionar el próximo lunes y que se espera que puedan volver a abrir a lo largo de la semana que viene.

Con esta previsión, la marca automovilística habrá dejado de producir hasta el lunes 13.200 coches, una cifra que aumentará en función de cuando puedan volver a activarse las dos lineas que faltan.

Hasta ahora, sólo produce al ritmo habitual la línea 1, que ensambla los modelos Ibiza y Arona.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.