Descubre el poder de los datos premium: Hasta un 50% de descuento en InvestingProEMPECEMOS

Sindicatos protestan en todo Brasil contra proyecto de tercerización

Publicado 15.04.2015, 13:51
Sindicatos protestan en todo Brasil contra proyecto de tercerización
F
-
VOWG
-

Sao Paulo, 15 abr (EFE).- Brasil amaneció hoy con movilizaciones en las principales ciudades del país convocadas por parte de las centrales sindicales, en una jornada de actos y asambleas permanentes para rechazar el proyecto de ley que autoriza la tercerización total del empleo.

En Sao Paulo, el estado más poblado e industrializado del país, hubo algunos bloqueos momentáneos durante las manifestaciones en las más principales carreteras por parte de movimientos sociales y trabajadores que responden a cinco sindicatos.

Manifestantes de la Central Única de Trabajadores (CUT) cortaron durante 30 minutos parte de la Vía Dutra, que une las ciudades de Río de Janeiro con Sao Paulo, a la altura de Guarulhos, donde se encuentra el aeropuerto internacional con más tráfico de Sudamérica.

Además de la CUT, también se sumaron a las protestas en las calles de 24 estados sindicatos afiliados a la Central de Trabajadores de Brasil (CTB), Conlutas, Nova Central e Intersindical.

Otras carreteras de acceso a Sao Paulo también son escenario de manifestaciones, como la que une a la metrópoli con Campinas y la vía Anchieta, principal vía del tránsito hacia el puerto de Santos.

En el estado de Minas Gerais, hubo protestas contra la tercerización en la madrugada antes de la entrada de la fábricas en el polo industrial del municipio de Betim.

También se adhirieron a la Jornada Nacional de Paralizaciones trabajadores de la Universidad de Sao Paulo (USP) y empleados del servicio de transporte de Salvador, en el estado de Bahía, noreste, que retrasaron en dos horas el inicio de las actividades.

Los metalúrgicos organizaron asambleas informativas y acciones contra la tercerización laboral en las plantas de las automovilísticas Volkswagen (XETRA:VOWG), Mercedez Benz y Ford (NYSE:F), también en Sao Paulo.

Una de las principales protestas durante la jornada será la realizada por los sindicatos frente a la sede de la Federación de Industrias del Estado de Sao Paulo (Fiesp), la patronal más influyente del país, que respalda el proyecto de tercerización.

Luchar contra la tercerización es una "cuestión de honor", afirmó el exsindicalista metalúrgico y expresidente Luiz Inácio Lula da Silva el martes por la noche, al rechazar el proyecto que recibió la aprobación, en general, por parte del Congreso la semana pasada.

La protesta, según la Federación Nacional de Portuarios, provocará trabajo a reglamento y asambleas sorpresivas en los puertos de Río de Janeiro, Santos, Belém, Rio Grande, Vitória, Salvador y Recife.

La cámara baja, con la oposición de los partidos de izquierda e incluso el Partido de los Trabajadores de la presidenta Dilma Rousseff, aprobó extender la posibilidad de contratar empleados sin relación de dependencia a todos los sectores, lo que movilizó a los sindicatos.

El martes por la noche, la votación en particular fue suspendida en la Cámara de Diputados, luego de que se aprobara una enmienda que impedía la tercerización en el sector público y empresas estatales.

De acuerdo con Vagner Freitas, presidente de CUT, la mayor unión de sindicatos del país, la Consolidación de las Leyes de Trabajo, el régimen laboral que comenzó a ser instaurado en la década de 1940, "será arrojado a la basura si se aprueba la tercerización".

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.