
Por favor, inténtelo con una nueva búsqueda
Sevilla, 7 abr (.).- Toledo, Valencia y Sevilla son las provincias con más gasolineras denunciadas por la organización de consumidores Facua por subir sus precios el 1 de abril, fecha en la que entraron en vigor los descuentos impuestos durante los próximos tres meses por el real decreto-ley aprobado la semana pasada.
Según ha detallado la citada asociación en un comunicado difundido este jueves, se han presentado denuncias ante el Ministerio de Consumo y la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) contra 230 gasolineras localizadas en 37 provincias de trece comunidades autónomas.
Por comunidades autónomas, Andalucía es la región con mayor número de estaciones denunciadas, 65, que se reparten entre Almería (4), Cádiz (5); Córdoba (11); Granada (12); Huelva (4); Jaén (9); Málaga (3) y Sevilla (17).
Castilla-La Mancha ocupa la segunda posición, con 46 gasolineras: Albacete (4), Ciudad Real (10), Cuenca (1), Guadalajara (5) y Toledo (26). Esta última es la provincia con más establecimientos que encarecieron sus precios el pasado 1 de abril.
En tercer lugar se encuentra la Comunidad Valenciana, con 32 gasolineras, con once estaciones en Alicante, una en Castellón y veinte en Valencia.
En Extremadura, con 21 gasolineras denunciadas, se reparte entre doce en Badajoz y nueve en Cáceres, mientras que en Cataluña han sido 18 -Barcelona (9), Girona (1), Lleida (2) y Tarragona (6)-, al igual que en Castilla y León: Burgos (5), León (5), Salamanca (3), Segovia (1) y Valladolid (4).
En la Región de Murcia se han presentado denuncias contra diez gasolineras, al igual que en Aragón, y en la Comunidad de Madrid se han denunciado seis estaciones de servicio.
Por su parte, en Navarra se han denunciado cuatro, el mismo número que en Galicia, y en Euskadi se localiza una, situada en Guipúzcoa, y en el Principado de Asturias otra.
Además, la Facua sospecha que hay provincias donde distintas estaciones de servicio han alcanzado acuerdos para subir los precios de forma simultánea.
De las 230 estaciones de servicio denunciadas, 26 pertenecen a Repsol (MC:REP), 12 a ES Carburantes, seguida de Farruco SA, con diez.
A CEPSA pertenecen ocho gasolineras, a Galp (LS:GALP) siete, a MaxOil 6 y a BP (LON:BP) 4, mientras que Agla, Avia y Petronor tienen tres estaciones contra las que se han presentado denuncias, Ballenoil y Campsa dos cada una, y cierran el listado Petrogas y Shell (LON:RDSb) con una.
Además de estas cadenas, se han denunciado otras 142 gasolineras independientes.
Por Alistair Smout LONDRES, 7 jul (Reuters) - Boris Johnson salió entre los vítores de los parlamentarios leales, su personal y su esposa, pero cualquier señal de apoyo de los...
WASHINGTON, 7 jul (Reuters) - El número de estadounidenses que presentó nuevas solicitudes de subsidios por desempleo aumentó inesperadamente la semana pasada y la demanda de mano...
WASHINGTON, 7 jul (Reuters) - El déficit comercial de Estados Unidos se redujo en mayo debido a que la desaceleración de la demanda interna en medio de la subida de tasas de...
¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?
Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.
Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados
Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.
Díganos qué piensa de este comentario
Gracias
Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Comentar
Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:
¿Cómo funciona la sección de comentarios?
Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).
Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.
Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.