Descubre el poder de los datos premium: Hasta un 50% de descuento en InvestingProEMPECEMOS

Venezuela discute una ley para promover exportaciones no petroleras a partir de 2024

Publicado 26.09.2023, 23:54
Venezuela discute una ley para promover exportaciones no petroleras a partir de 2024
MAL
-

Caracas, 26 sep (.).- La Asamblea Nacional (AN, Parlamento) de Venezuela, de contundente mayoría oficialista, aprobó este martes la discusión de una ley para la promoción de las exportaciones no petroleras, propuesta por el jefe de Estado, Nicolás Maduro, la cual se prevé que entre en vigor en 2024.

El diputado oficialista Jesús Faría, que presentó el proyecto ante la Cámara, explicó que este marco legal es una respuesta a las sanciones internacionales impuestas contra Venezuela en los últimos años, que afectaron la industria petrolera, y a la dependencia del crudo en la economía del país, que tiene las mayores reservas probadas del planeta.

Sin entrar en detalles, adelantó que la ley contiene procedimientos, mecanismos, políticas, iniciativas y enfoques para "abordar ese problema central de la Venezuela productiva", que la llamada revolución bolivariana espera convertir en una "potencia".

Asimismo, se plantea la creación de un fondo nacional para la inversión en el sector exportador no tradicional que utilizará recursos que vayan entrando al país a través de la propia comercialización de petróleo en el extranjero.

Faría recordó que, en la década pasada, el 95 % de las divisas que entraban a Venezuela provenían del petróleo, por lo que las sanciones contra la estatal Pdvsa afectaron casi en su totalidad la liquidez del Gobierno, al menos desde 2019, cuando las sanciones recayeron directamente sobre la industria.

Entre los sectores identificados como estratégicos para promover las nuevas exportaciones mencionó el petroquímico, metalmecánico, siderúrgico, hierro y aluminio.

Además, el diputado aclaró que la ley, que todavía debe ser discutida detalladamente en el Legislativo, entrará en vigencia en 2024, cuando se prevé que el país celebre elecciones presidenciales para un nuevo sexenio que comenzará en enero de 2025.

"Este plan que contempla la ley se va a iniciar a partir del año 2024, y contempla el período presidencial que iniciará nuevamente nuestro presidente Nicolás Maduro una vez sea reelecto en el año 2024", expresó Faría, si bien el mandatario no ha confirmado que vaya a presentarse en los comicios.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.