
Por favor, inténtelo con una nueva búsqueda
Caracas, 26 sep (.).- La Asamblea Nacional (AN, Parlamento) de Venezuela, de contundente mayoría oficialista, aprobó este martes la discusión de una ley para la promoción de las exportaciones no petroleras, propuesta por el jefe de Estado, Nicolás Maduro, la cual se prevé que entre en vigor en 2024.
El diputado oficialista Jesús Faría, que presentó el proyecto ante la Cámara, explicó que este marco legal es una respuesta a las sanciones internacionales impuestas contra Venezuela en los últimos años, que afectaron la industria petrolera, y a la dependencia del crudo en la economía del país, que tiene las mayores reservas probadas del planeta.
Sin entrar en detalles, adelantó que la ley contiene procedimientos, mecanismos, políticas, iniciativas y enfoques para "abordar ese problema central de la Venezuela productiva", que la llamada revolución bolivariana espera convertir en una "potencia".
Asimismo, se plantea la creación de un fondo nacional para la inversión en el sector exportador no tradicional que utilizará recursos que vayan entrando al país a través de la propia comercialización de petróleo en el extranjero.
Faría recordó que, en la década pasada, el 95 % de las divisas que entraban a Venezuela provenían del petróleo, por lo que las sanciones contra la estatal Pdvsa afectaron casi en su totalidad la liquidez del Gobierno, al menos desde 2019, cuando las sanciones recayeron directamente sobre la industria.
Entre los sectores identificados como estratégicos para promover las nuevas exportaciones mencionó el petroquímico, metalmecánico, siderúrgico, hierro y aluminio.
Además, el diputado aclaró que la ley, que todavía debe ser discutida detalladamente en el Legislativo, entrará en vigencia en 2024, cuando se prevé que el país celebre elecciones presidenciales para un nuevo sexenio que comenzará en enero de 2025.
"Este plan que contempla la ley se va a iniciar a partir del año 2024, y contempla el período presidencial que iniciará nuevamente nuestro presidente Nicolás Maduro una vez sea reelecto en el año 2024", expresó Faría, si bien el mandatario no ha confirmado que vaya a presentarse en los comicios.
¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?
Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.
Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados
Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.
Díganos qué piensa de este comentario
Gracias
Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Comentar
Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:
¿Cómo funciona la sección de comentarios?
Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).
Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.
Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.