Ventas a domicilio de marcas de Alsea no bajan pese a regreso a tiendas

Publicado 01.03.2023, 05:21
© Reuters.  Ventas a domicilio de marcas de Alsea no bajan pese a regreso a tiendas
SBUX
-

Ciudad de México, 28 feb (.).- Las ventas por entrega a domicilio de marcas de consumo como Starbuck, Burger King, Vips, Domino’s, Italianni's, entre otras, se mantuvieron, con la vuelta de sus clientes a las tiendas físicas, reveló este martes el conglomerado Alsea.

“Nuestros clientes han regresado a nuestros establecimientos, luego de que se eliminaron las restricciones relacionadas con la pandemia en todas nuestras regiones. A pesar de esto, y aunque las ventas continúan incrementándose dentro de la tienda, el porcentaje de ventas de “delivery (entregas a domicilio)” se ha mantenido”, explicó Rafael Contreras, director de administración y finanzas de Alsea.

El directivo del conglomerado de marcas de consumo agregó que las entregas a domicilio aumentaron 13.8 % entre 2021 y 2022, alcanzando los 12.000 millones de pesos. (221.348 dólares) y más de 46,6 millones de órdenes.

“Los canales digitales y las soluciones basadas en tecnología siguen siendo pilares fundamentales de nuestra estrategia de crecimiento a largo plazo”, agregó.

En este sentido, resaltó los resultados de las ventas en México durante 2022, pues destacó un alza de 28,6 % con respecto al 2021, al pasar de 1.700 millones de pesos (92.4 millones de dólares) a 9.800 millones de pesos (532,6 millones de dólares).

“Estamos complacidos con el desempeño de la demanda en México ante el aumento de la inflación y la disminución del poder adquisitivo en términos reales”, comentó.

Por marca, destacó un avance del 32 % en las ventas de la cadena de cafeterías Starbucks (NASDAQ:SBUX) en México; de 13 % para Domino’s Pizza; de 18 % en la franquicia de hamburguesas, Burger King; de 34 % en los restaurantes Vips.

Sobre Starbucks, Contreras enfatizó que, de las unidades nuevas instaladas en 2022, el 40 % fueron locaciones con servicio “Drive-Thru”, lo cual permite a sus clientes comprar productos sin bajar del coche.

Según la Asociación Mexicana de Ventas Online (AMVO), el comercio electrónico creció un 35 % en 2019, un 81 % en 2020, un 27 % en 2021 y un 23 % en 2022, cuando alcanzó un valor de mercado de 528.000 millones de pesos.

Con estos resultados, el país se consolida dentro de los primeros cinco con más ventas en comercio electrónico, según la AMVO, que detalla que cerca de la mitad de los mexicanos han comprado alimentos y bebidas por canales digitales.

Según datos oficiales, del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), el comercio electrónico en México representó el 5,8 % del producto interno bruto (PIB) mexicano en 2021, con un aumento anual mayor al 3 %.

jsmics

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.