Únete a los más de 750.000 nuevos inversores que cada mes copian las carteras de los mejores inversores.Suscríbete gratis

¿Adiós al recorte de tasas? Peso mexicano y la Fed no le ‘echan la mano’ a Banxico

Publicado 13.06.2024, 15:50
© Reuters.
USD/CAD
-

Investing.com - La fuerte volatilidad post electoral que ha experimentado el peso mexicano, que lo ha llevado depreciarse más de 10% en lo que va del mes; la expectativa de que la Reserva Federal de los Estados Unidos (Fed) hará solo un recorte a las tasas de interés en 2024, y el repunte de la inflación en mayo han restado las posibilidades de que el Banco de México (Banxico) baje las tasas de interés a finales de junio.

Ayer miércoles, el Comité del Mercado Abierto de la Fed (FOMC) decidió mantener las tasas de interés sin cambios, en 5.25-5.50% pero sorprendió con un ajuste en sus previsiones inflacionarias, llevando a que la mediana de los funcionarios espere solo un recorte de 25 puntos base (pb) a las tasas de interés este año, cuando en marzo se preveían hasta tres recortes.

¡Adelántate a los recortes en las tasas de interés! Con InvestingPro tendrás todo para armar tu estrategia de inversión y subirte a la ola de ganancias que vendrá cuando las tasas comiencen a bajar. Llévate InvestingPro con un DESCUENTO ADICIONAL en todos nuestros planes de 1 y 2 años: ¡Únete aquí! ¡Es más barato que una suscripción a Netflix!

La decisión de política monetaria de la Fed tuvo lugar el mismo día en que el tipo de cambio estuvo a punto de tocar los 19.00 pesos por dólar, alcanzando niveles no vistos desde marzo de 2023, cuando se desató la aversión al riesgo por la turbulencia bancaria en Estados Unidos tras la quiebra del Silicon Valley Bank.

Paralelamente, Banxico presentó su Reporte de estabilidad financiera del primer semestre del 2024, en el que la gobernadora del Banco Central, Victoria Rodríguez Ceja, dijo que ante la posibilidad de que los mercados registren un comportamiento atípico o de extrema volatilidad”, las autoridades monetarias tomarán “las medidas necesarias por supuesto para restablecer un comportamiento ordenado de los mismos”.

Además señaló que el Banxico evaluará “cautelosamente” el impacto de la reciente depreciación de la divisa nacional frente al dólar.

“Los episodios de volatilidad en el tipo de cambio, pudieran hacer más compleja la labor de Banxico. Un diferencial de tasas de interés (entre México y Estados Unidos que pudiera comenzar a cerrarse en los siguientes meses pudiera incidir en un menor apetito de invertir en nuestra moneda”, advirtieron los economistas de Intercam Banco.

Tras el ajuste de las proyecciones sobre las tasas de interés de la Fed, los recortes en México también podrían aplazarse ya que las autoridades monetarias tendrían un mayor margen para mantener la política monetaria en un nivel altamente restrictivo, con un diferencial de tasas en 550 puntos base.

“En México, una Fed paciente, la volatilidad financiera y la aceleración en la inflación de mayo evitarán que Banxico ajuste la tasa objetivo este mes”, sostuvo Alejandro Saldaña Brito, economista en jefe de Grupo Financiero BX+.

Tan solo el mes pasado, antes de las elecciones y la volatilidad en los mercados financieros, la gobernadora de Banxico había expresado que se tenían las condiciones para discutir un ajuste a las tasas en la próxima reunión de política monetaria, algo que fue secundado por el subgobernador Omar Mejía Castelazo.

Ayer, Rodríguez Ceja aseguró que aún es muy pronto para determinar el impacto sobre la inflación de la reciente depreciación cambiaria, pero que el desempeño del tipo de cambio será observado en su próxima reunión de política monetaria. Esto ocurrirá en un momento de incertidumbre y nerviosismo en los mercados financieros que han hecho evidente su nerviosismo a lo que parece una inminente reforma constitucional al Poder Judicial tan pronto como en septiembre.

“Los mercados estarán atentos a las decisiones de la Fed de Banxico y a eventos que pudieran generar mayor certidumbre en torno al periodo post electoral. Es posible que si Banxico decide recortar veamos mayores presiones”, dijeron desde Intercam Banco.

En esto coincidió Gabriela Siller Pagaza, directora de Análisis Económico y Financiero en Grupo Financiero Base, pues aseguró que un menor diferencial de tasas de interés restaría atractivo a México, lo que presionaría temporalmente al alza al tipo de cambio.

Con un contexto desafiante de altas tasas de interés, los inversionistas aún pueden configurar estratégicamente sus carteras y adelantarse a la ola de ganancias que vendrá con la relajación de la política monetaria. Para lograr la máxima rentabilidad, cientos de inversionistas en México, y miles a nivel mundial, confían en InvestingPro, donde obtienen toda la información, los datos y los análisis que les han permitido subirse a la ola de ganancias en la Bolsa.

¿Tú ya eres uno de ellos? Tenemos una sorpresa para ti: Haz clic en este enlace y desbloquea DESCUENTO EXCLUSIVO ADICIONAL en los planes InvestingPro de 1 y 2 años.

También puedes elegir una de las siguientes opciones para aplicar automáticamente tu promoción:

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.