Únete a los más de 750.000 nuevos inversores que cada mes copian las carteras de los mejores inversores.Suscríbete gratis

¡Banxico dividido! Minuta revela discrepancia en recorte de tasas ¿pausa en junio?

Publicado 23.05.2024, 18:16

Investing.com - Aunque la decisión de mantener sin cambios las tasas de interés en mayo, en 11.00%, fue unánime entre los integrantes de la Junta de Gobierno del Banco de México (Banxico), las minutas de la reunión de política monetaria han evidenciado una falta de consenso sobre si será apropiado discutir un recorte en la próxima reunión a celebrarse en junio.

Las valoraciones de los distintos políticos monetaristas del país reconocen que aún existen presiones inflacionarias, sobre todo en el sector de servicios, y que los efectos de una política monetaria altamente restrictiva se han rezagado.

Pero existen diferentes visiones sobre si será apropiado valorar recortes a las tasas de interés en las próximas reuniones.

OFERTA ESPECIAL: -10% EXTRA en planes 1 y 2 años
Usa el cupón: TURBOPRO
¡Queda poco tiempo!

Halcones Vs. Palomas

“Ante el estancamiento de la inflación, un balance de riesgos deteriorado y la expectativa de una inflación por encima de la meta por más tiempo, no se puede realizar algún ajuste fino adicional a la tasa objetivo, ni ahora ni en los siguientes meses, y debe mantenerse una postura restrictiva por un tiempo prolongado”, advirtió uno de los integrantes de la Junta de Gobierno lo cual fue consignado en las actas publicadas este 23 de mayo.

Cabe recordar que en mayo, Banxico revisó las proyecciones sobre el momento en que se alcanzará la meta del 3% pues ahora se espera que esto ocurra hasta el cuarto trimestre del 2025 cuando anteriormente se esperaba en el segundo trimestre.

Durante las discusiones, este mismo integrante comentó que sería hasta la segunda mitad del año cuando habrá mayor claridad para realizar “ajustes finos” a las tasas, los cuales podrían ser más graduales de lo anticipado “y solo si las condiciones lo ameritan”.

“La debilidad y baja eficacia de la mayoría de los mecanismos de transmisión en México favorece mantener el nivel de restricción por más tiempo por lo que los ajustes a la tasa objetivo debieran ser más espaciados y más graduales de lo que los analistas anticipan”, asestó.

Las minutas consignan que incluso otro de los integrantes calificó de “prematuro” el recorte a las tasas de interés de marzo (cabe recordar que en esa reunión, la subgobernadora Irene Espinosa Cantellano votó por mantener las tasas en 11.25%), lo cual ha implicado un costo social, al tener que extender por más tiempo la restricción monetaria.

Asimismo externó su preocupación por los efectos que pueda tener sobre la trayectoria de la inflación un comportamiento de las finanzas públicas distinto al previsto o resultante de la situación de Pemex, y reiteró los retos que se enfrentarán en 2025 en la sincronización de las políticas fiscal y monetaria.

Con el aplazamiento de los recortes a las tasas de interés, los inversionistas aún pueden configurar estratégicamente sus carteras y adelantarse a la ola de ganancias que vendrá con la relajación de la política monetaria. Para lograr la máxima rentabilidad, cientos de inversionistas en México, y miles a nivel mundial, confían en InvestingPro, donde obtienen toda la información, los datos y los análisis que les han permitido subirse a la ola de ganancias en la Bolsa.

Pero a la par de las posturas hawkish, hay quienes están abiertos a discutir un próximo recorte a las tasas.

Un integrante de la Junta de Gobierno mencionó que actualmente las condiciones monetarias permanecen “notoriamente restrictivas”, siendo que la diferencia entre la tasa real ex-ante y la estimación neutral es aproximadamente tres veces la diferencia entre la inflación observada y su meta.

“Tal proporción no tiene precedente en México y que ha permitido que todos los canales de la política monetaria operen en la dirección correcta a lo largo del ciclo”, dijo, aunque reconoció que los efectos de esta restricción no han sido simétricos, observándose rezagos diferenciados entre los ajustes de precios en mercancías y en servicios.

“Ello sugiere que la velocidad y escala de los ajustes que puedan darse en la postura monetaria deberán seguir siendo graduales para garantizar la transmisión hacia los subcomponentes menos sensibles, sin generar desviaciones desordenadas en aquellos que son más reactivos a los distintos canales”, consignó.

Ante esto, juzgó apropiado valorar hacia adelante el espacio para calibrar nuevamente el nivel de restricción “si la evolución de las condiciones macroeconómicas es consistente con los pronósticos actualizados de inflación”,

Otro de los integrantes observó un progreso en el panorama inflacionario y resaltó que se mantiene la perspectiva de que los precios al consumidor continúen disminuyendo, si bien a una velocidad menor”.

“Sostuvo que será viable valorar un ajuste a la tasa en la próxima reunión si los objetivos intermedios, como lo es el pronóstico de inflación, se cumplen. Externó que la postura actual es altamente restrictiva y que, aún con ajustes adicionales, seguirá siendo robusta ante cambios en la postura relativa a la de otras economías”, dijo.

Aún con estas posturas, el llamado a la cautela en la conducción de la política monetaria y la gradualidad en los ajustes sigue siendo un punto en común.

Así, uno de los miembros de la Junta de Gobierno hizo un llamado a que las reducciones siguientes sean ser graduales dada una mayor persistencia de la anticipada en la inflación de servicios y que ahora se prevé que los efectos de los choques inflacionarios se disipen más gradualmente de lo previsto anteriormente.

“Indicó que el entorno inflacionario es tal que permite contemplar recortes en la tasa de política hacia delante y que las decisiones que se tomen dependerán del panorama inflacionario”, se lee en las minutas.

------

¡ÚLTIMA OPORTUNIDAD! Con InvestingPro tendrás todo para armar tu estrategia de inversión y subirte a la ola de ganancias que vendrá cuando las tasas comiencen a bajar. A los lectores de este artículo les daremos InvestingPro con un DESCUENTO ADICIONAL. Sólo tienes que usar el código de descuento TURBOPRO al suscribirte a nuestros planes Pro o Pro+ de 1 o 2 años. ¡Haz clic aquí y canjea tu cupón hoy mismo!

También puedes elegir una de las siguientes opciones para aplicar automáticamente tu promoción:

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.